
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin dudar, negó cualquier tipo de complot con Rusia
La investigación del Congreso por el presunto complot entre la campaña presidencial de Donald Trump y el gobierno ruso alcanzó hoy al círculo más íntimo del mandatario, cuando su yerno y uno de sus principales asesores, Jared Kushner, declaró ante la Comisión de Inteligencia en el Senado y desmintió haber "conspirado" con el Kremlin o haber "financiado sus actividades empresariales" con fondos de ese país.
"No cometí actos de conspiración con Rusia, ni sé de nadie más en la campaña que lo hiciera. (...) No mantuve contactos inapropiados. No dependí de fondos rusos para financiar mis actividades empresariales, y fui totalmente transparente al proporcionar la información solicitada", aseguró Kushner ante la comisión del Senado, según una declaración escrita que difundió la Casa Blanca y que representa una versión abreviada de lo que dijo frente a los legisladores.
"Los documentos que les proporciono demostrarán que tuve, quizá, cuatro contactos con representantes rusos dentro de los miles que sostuve durante la campaña y la transición, de los cuales ninguno tuvo un impacto en las elecciones y ninguno fue particularmente memorable", agregó el esposo de Ivanka Trump, la hija predilecta del mandatario y su actual asesora, y el primer miembro del círculo íntimo del presidente que declara formalmente sobre el escándalo con Rusia.
Desde el primer día, el gobierno de Trump está teñido por las denuncias y rumores sobre presuntos vínculos y reuniones secretas entre sus más cercanos colaboradores de la campaña electoral y funcionarios o enviados del Kremlin para hacer una campaña sucia contra la entonces candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton.
Las evidencias sobre los vínculos entre el entorno de Trump y el gobierno ruso se acumularon hasta que el FBI como varias comisiones del Congreso federal iniciaron investigaciones paralelas sobre el escándalo, que mezclan distintas denuncias, como el presunto espionaje electrónico contra el Partido Demócrata, con el presunto fraude electoral, con el presunto espionaje de la campaña de Trump.
Una de las figuras centrales de esta trama, el veterano embajador ruso en Washington, Serguei Kislyak, dejó el cargo y volvió a ayer Moscú. Sin embargo, su nombre fue uno de los más repetidos por Kushner hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Padres de bebé con enfermedad terminal dan por finalizada batalla legal para mantenerlo con vida
LE PUEDE INTERESAR
Maduro dijo que apresará a los 33 jueces que nombró el Parlamento
Según explicó ante los senadores, su primer encuentro con él fue en abril de 2016, en plena campaña de primarias presidenciales, en el hotel Mayflower de la Washington, donde Trump dio un discurso sobre política exterior. Allí, el joven dijo haber conocido a Kislyak y a otros tres embajadores, quienes le hablaron durante "menos de un minuto" y "expresaron interés en crear una relación positiva" si su suegro ganaba las elecciones.
El yerno de Trump aseguró que su relación con Kislyak fue tan insignificante que ni siquiera recordaba su nombre al día siguiente de la victoria electoral de noviembre pasado, cuando la campaña republicana recibió una nota de felicitación atribuida al presidente ruso, Vladímir Putin, y quiso contactar al embajador ruso para verificar la autenticidad de la misiva. Eso llevó a su segunda reunión con el ya famoso embajador Kislyak.
El 1 de diciembre, Kushner recibió a Kislyak en la Torre Trump de Nueva York y le expresó su "deseo de una nueva etapa en las relaciones", además de preguntarle por una posible persona de contacto entre el equipo de transición y Rusia.
"No sugerí crear un 'canal secreto de comunicación'" con Rusia, explicó Kushner, desmintiendo lo que había publicado en el diario The Washington Post en mayo pasado.
Según el yerno de Trump, el embajador ruso le ofreció hablar "con los generales" en Moscú para compartir información sobre la guerra en Siria y fue él quien propuso postergar este intercambio hasta después de la asunción. No obstante, sí aceptó la recomendación de reunirse con Serguei Gorkov, un hombre al que se lo describieron como "alguien con línea directa a (Vladimir) Putin".
Kushner dijo que nunca discutió con Gorkov sobre la posibilidad de levantar las sanciones estadounidenses contra Rusia, impuestas por el apoyo del Kremlin a los separatistas en Ucrania, ni sobre sus negocios privados.
El último "posible contacto" con Rusia, concluyó Kusher, fue una supuesta amenaza por email, que terminó desestimando.
El yerno de Trump dejó de lado otra reunión que fue revelada recientemente por la prensa, la del hijo mayor del presidente, Donald Jr, y la abogada rusa Natalia Veselnitskaya, una mujer identificada por varios periodistas como una intermediaria del Kremlin.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí