

la planta comenzó a funcionar en “modo piloto” en diciembre
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diciembre iniciaron las pruebas y en poco más de un mes estaría operativa. Procesarán 900 toneladas de basura de la Región
la planta comenzó a funcionar en “modo piloto” en diciembre
Doce años después de que la Suprema Corte bonaerense homologara su plan de cierre, tras una larga batalla judicial de entidades ambientalistas, el relleno sanitario que CEAMSE opera camino a Punta Lara empieza a despedirse. Dentro de poco más de un mes, la entrada en operaciones de una nueva planta de tratamiento determinará el ocaso de su vecina, inaugurada en 1982 y actualmente saturada con serranías de desperdicios.
La flamante planta TMB (por el “tratamiento mecánico-biológico” al que serán sometidas las 900 toneladas de residuos que enviarán a diario La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Brandsen y Punta Indio), se inauguró en modo “piloto” a inicios de diciembre pasado.
Se la destaca como “la primera experiencia nacional orientada al tratamiento del cien por ciento de los residuos generados en un región”, una definición a tono con las ambiciones de las autoridades de CEAMSE, que esperan trabajar “24/7”, sin feriados, en tres turnos de ocho horas, para recuperar en promedio un 60 por ciento del material desechado por la gente, y enfardar el 40 por ciento restante que sería usado para rellenar cavas y canteras.
Esto comenzará a ocurrir a gran escala a fines de febrero o comienzos de marzo, de acuerdo con los plazos que se manejan oficialmente; en el predio de arroyo El Gato y ruta 11, entre el actual vertedero y el Aeroclub, mientras se desarrollan las pruebas, se están culminando detalles de la obra, galpones, líneas de procesamiento, balanzas de pesaje de camiones y calles de circulación interna.
Creado por la sociedad estatal Coordinación Ecológica Área Metropolitana -constituida en 1978 por los gobiernos porteño y bonaerense, entonces de facto-, el agonizante Complejo Ambiental Ensenada inició actividades en diagonal 74 y canal del Gato, en marzo de 1982.
En el año 2000 se empezó a hablar de su “inminente” saturación, pero siguió siendo sobreexplotado y sus celdas con piso de polietileno aplastadas con capa tras capa de basura y tierra.
LE PUEDE INTERESAR
Se estira el calvario de vivir sin agua y piden descontar de la factura los días sin servicio
LE PUEDE INTERESAR
Malestar por invasión de postes en Barrio Aeropuerto
A partir de su cierre, sobrevendrá -tal como pasó en el relleno de Villa Dominico- una etapa de saneamiento y progresiva parquización; luego, la captura y quema del gas metano que produce la descomposición de la basura enterrada proveerá diariamente a la red con cinco megavatios de electricidad, que equivalen al consumo diario de 35 mil personas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí