
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Liberaron en La Plata a siete cotorras y un gavilán tras su recuperación en el Bioparque
Mercado Libre demuestra que Ingresos Brutos tiene que ser absorbido por un Súper-IVA
Melchor Romero celebra su 141º aniversario: es la segunda localidad que se fundó en La Plata
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tensión en la frontera: lincharon a una mujer argentina en Bolivia acusada de un robo millonario
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empleo continúa con su lenta recuperación y según los datos de la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Trabajo se reportó un incremento en el nivel de ocupación de 1,6% interanual en noviembre.
Así, alcanzó una suba de 0,7% en el 2017, recuperándose gradualmente de la recesión del año anterior.
De acuerdo a los números oficiales, el empleo crece a un ritmo de 0,6% anual promedio, mientras que la actividad hace lo propio en un 2,7%, dando cuenta de la baja elasticidad empleo-PBI.
Las mejoras se dan de manera diferente entre las regiones y en concreto, el empleo en el interior del país crece más rápidamente, a un ritmo de 3% interanual (2% acumulado). Es decir, 1,5 puntos por encima de lo registrado a nivel nacional.
En tanto, si bien la región del Gran Buenos Aires ha mostrado mejoras, éstas son menores en comparación al interior del país. Así anotó una suba de 1% interanual en noviembre y acumula un crecimiento de 0,2% en relación a 2016.
Por sectores el nivel de empleo muestra ciertas disparidades. En un extremo se ubican construcción, servicios financieros y comercio, que anotan subas de 11,9%, 4,8% y 3,7% interanual (7,9%, 2,9% y 2,6% acumulado), respectivamente.
En el otro, se encuentra el sector manufacturero que creció apenas 0,3% interanual en noviembre y acumula una caída de 1,3% en lo que va de 2017.
Las contingencias que atraviesa la industria explican, en parte, que la recuperación del empleo sea más lenta de lo deseado.
La razón de esto es que una fracción importante de los trabajadores privados se desempeñan en el sector. Es por este motivo que la recuperación industrial no debe ser soslayada.
Durante el mes de noviembre de 2017, la modalidad de contratación a tiempo indeterminado presentó un aumento de 0,1% en el total aglomerados, mientras que las modalidades a tiempo determinado y personal de agencias en el conjunto tuvieron un incremento de 3,9%.
En el interior se observa un crecimiento de ambas modalidades del 0,3% y 3,3% respectivamente.
Cabe destacar que el peso de la modalidad a tiempo indeterminado en el total del empleo, según se observa a lo largo de toda la serie de datos relevada por la Encuesta de Indicadores Laborales que elabora el Ministerio de Trabajo, es del orden del 96% mientras que las modalidades a tiempo determinado y personal de agencias representan, en conjunto, un 4%.
Al observar la dinámica interanual, se observa un crecimiento en las actividades no calificadas (4,5%), técnicas (1,6%) y operativas (1,0%), mientras que el empleo nuevamente se redujo en las profesionales (0,8%).
Durante el mes de noviembre de 2017, el 11,1% de las empresas relevadas declaró puestos vacantes para reemplazar o aumentar sus dotaciones, valor inferior a noviembre del 2016.
Del porcentaje de empresas que realizaron búsquedas de personal, el 12,0% registró algún problema para la cobertura, sea porque no lograron cubrir parte (6,5%) o ninguno de los puestos buscados (5,5%).
Mientras tanto, la última Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup realizada este año muestra que en 2018 los empleadores mantendrán el mismo optimismo moderado en materia de contrataciones que tuvieron todo el 2017.
La Expectativa Neta de Empleo (ENE) para los primeros tres meses de 2018 es de 8%, es decir, la misma del último trimestre de 2017 y dos puntos porcentuales por encima en la comparación interanual.
Para la consultora, esto “refleja un mercado laboral estable”. Sin embargo, se trata ya del tercer trimestre consecutivo con repunte de las intenciones de los empleadores en sumar personal, en un nivel bastante por encima de las expectativas del 2016, por ejemplo.
La ENE se obtiene restándole al porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, el porcentaje de los que esperan una disminución en su nómina.
Tenemos varios trimestres con expectativas en forma creciente. Es una tendencia, aunque muy leve. Es positivo, sin llegar a los niveles de 2010 ó 2011.
Es una buena noticia pero los empleadores están siendo cautos, no están tomando decisiones a largo plazo sino que muestran una confianza para los próximos tres meses, aclararon desde ManpowerGroup Argentina.
Con un 13% de los empleadores que esperan aumentar los niveles de personal y un 79% que no pronostican cambios, vemos que se mantiene una tendencia de contratación estable sin grandes movimientos en el corto plazo, se explicó.
Si bien se incrementó en este trimestre el grupo de empresas que no prevé cambios en su plantel, también los que esperan reducir están en un nivel menor que el de los últimos trimestres.
“Disminuyó no solo la cantidad de empresas que reducirán personal en el primer trimestre del 2018, sino también el número de las que no sabían que iba a pasar, y probablemente estos últimos pasaron al grupo que no hará cambios importantes, sino modificaciones leves.
Con estos resultados Argentina se acerca a las expectativas promedio que tienen los países de Latinoamérica.
Pero más allá de las expectativas, las contrataciones efectivas se mantuvieron también con el mismo espíritu todo el año. y el nivel de contrataciones es muy similar a los de 2016.
Destacan que, a diferencia de lo que denotaban reportes anteriores de ManpowerGroup Argentina, esta vez las potenciales contrataciones se visualizan en empresas de todos los tamaños y no solo en las más grandes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí