
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
El Senado ya debate voltear el veto a la emergencia en Discapacidad y limitar los DNU
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Nuevo romance: Gimena Accardi estaría saliendo con un joven de 20 años ¿Quién es?
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
El Gobierno le apuntó a un banco chino por la disparada del dólar
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Barrios populares: el 90% de sus hogares se halla en riesgo eléctrico y ambiental
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan encabezaron ayer marchas en varias ciudades para conmemorar los once meses cumplidos desde su desaparición, y seguir reclamando la aparición del mismo y conocer la verdad sobre el suceso.
Como el día 15 de cada mes, Buenos Aires, Mar del Plata y otros puntos de los que procedían los tripulantes del submarino volvieron protagonizar concentraciones, mientras en alta mar prosigue el segundo intento de hallar el submarino, por una empresa estadounidense contratada por el Estado.
Marta Vallejos, hermana de Celso, uno de los tripulantes del San Juan, señaló que contó que ante esta nueva búsqueda “las esperanzas siempre están” y tratan de “ver el lado positivo”, pero ya ha pasado más de un mes desde que la compañía Ocean Infinity comenzó los rastreos y todavía no hay indicios, lo que considera “preocupante”.
“¿Tienen toda la tecnología y no lo encuentran? Es rarísimo”, dijo Vallejos, que explicó que no es la única de los familiares que duda sobre el rumbo de los esfuerzos del Gobierno.
El ARA San Juan emitió sus últimas señales hace un año, después de que se registrase una explosión en la zona en la que navegaba; una desaparición que fue seguida de una gran campaña internacional para tratar de rescatar a los marinos primero, y más tarde encontrar el sumergible.
Pero cinco meses después, la búsqueda con tecnología de primer nivel fue pospuesta con la marcha del busque oceanográfico “Yantar”, el último que se mantenía en el operativo.
LE PUEDE INTERESAR
El 30 de noviembre sería feriado por única vez
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que “no hay riesgo” de un estallido social
Tras meses en los que el Gobierno buscó una fórmula para continuar con la búsqueda, en los que mediaron protestas de los familiares y reuniones con el Gobierno, la Armada argentina contrató a la empresa estadounidense, que solo recibirá los 7,5 millones de dólares pactados en caso de hallar el submarino.
El Seabed Constructror, propiedad de la compañía, cuya gran apuesta para hallar el sumergible son los drones subacuáticos con capacidad para sumergirse a más de 6.000 metros, partió finalmente el pasado 7 de septiembre e inició la segunda fase del rastreo, para la que el contrato fijó un plazo mínimo de dos meses y un máximo de cuatro.
En el tiempo transcurrido desde entonces, se han investigado decenas de “puntos de interés” arrojados por los sensores, aunque todos ellos han sido descartados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí