Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Deuda por el gas: "A Macri solo le interesa defender a las empresas amigas"

Por Henry Stegmayer,  presidente de la Asociación Consumidores Responsables

Deuda por el gas: "A Macri solo le interesa defender a las empresas amigas"
5 de Octubre de 2018 | 19:26

La asociación Consumidores Responsables rechazó hoy la resolución del gobierno por la cual transfirió la deuda de las distribuidoras de gas a los usuarios.

“La decisión del gobierno de Mauricio Macri demuestra una vez más la insensibilidad con el pueblo argentino, pero además evidencia que el único interés que se defiende es el de las empresas”, dijo el presidente de la asociación, Henry Stegmayer. 

El gobierno, a través del Boletín Oficial, comunicó hoy la resolución 20/2018, firmada por el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, en la que autoriza a las distribuidoras de gas natural de todo el país a cobrar en las facturas de los usuarios, a partir del 1 de enero de 2019, la deuda que las empresas mantienen con las productoras de gas comprado entre abril y setiembre de este año. 

“Los usuarios y consumidores seguimos siendo rehenes y víctimas de las políticas de Macri”, dijo Stegmayer al tiempo que coincidió con otras asociaciones en que la deuda que pagarán ahora los usuarios ronda los 10.000 millones de pesos.

“El gobierno quiere que sea la gente quien pague el costo de la crisis que ellos mismos generaron. Pero además, no disimulan su intención de defender a los empresarios", dijo el ex diputado provincial socialista.

 "La resolución de hoy confirma que sólo trabajan para los concesionarias de servicios públicos y nunca para el pueblo argentino”, expresó Stegmayer.

De acuerdo al artículo 1° de la resolución n° 20/2018, el Enargas será el encargado de instruir a las distribuidoras para el cobro de la deuda en 24 cuotas. 

Los usuarios pagarán esa diferencia en función del consumo de gas que hayan efectuado entre abril y septiembre, el periodo más frío y de mayor demanda de fluido. Cuanto más gas hayan usado, mayor será el saldo que deban cubrir durante los próximos dos años.

Además, los usuarios se harán cargo del interés que corresponde a esa financiación, en función de la tasa pasiva para plazos fijos del Banco Nación, "incluyendo un plazo de sesenta días que compense la diferencia entre la fecha de facturación y el efectivo pago". Esa tasa ronda en la actualidad el 20 por ciento anual.-

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla