

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 1 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por Mariano Penas (*)
marianopenas@yahoo.com.ar
El ejercicio de pensar la Región nos ocupa menos tiempo y recursos de lo que deberían, pero antes de empezar es importante que acordemos sobre el objeto de estudio.
Cuando hablamos de la Región Capital nos referimos a una historia familiar, económica y cultural, un origen en común, y digámoslo, a una identidad. Sin perjuicio de que cada zona, barrio, e incluso los distintos partidos que la componen, tenga a su vez una impronta propia. Pero ¿es posible pensar la Región Capital de forma desarticulada? ¿Sería válido nuestro razonamiento si cortásemos los vínculos económicos y culturales que nos atraviesan a partir de los límites políticos que definen un partido de otro? O aún más importante: ¿es posible el desarrollo económico y cultural de La Plata sin su correlato en Berisso y Ensenada, o viceversa?
Quien suscribe entiende las divisiones políticas son solo accidentes administrativos, en términos de desarrollo de la Región.
Un poco de historia podría apoyar esta visión. El puerto La Plata, se remonta al año 1731, pero luego de la fundación de La Plata se reconstruyó uno “nuevo”, cuyo diseñosiguió las ideas racionalistas e higienistas que delinearon el trazado de la nueva capital: El puerto surgía como una prolongación del Eje Fundacional de la ciudad que alojaba todos los edificios representantes del poder del Estado de la provincia de Buenos Aires.
Historicamente el puerto, por su condición fundacional, es el paradigma de un trabajo articulado y de fuerte impacto para toda la región.
Otros clivajes importantes de esta visión regionalista son, sin dudas, las universidades, y destaco, por supuesto, a la UNLP por su densidad especifica en el entramado socioeconómico y cultural, de nuevo, en nuestra identidad.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando la burocracia atenta contra los servicios médicos
LE PUEDE INTERESAR
La noche de los cristales rotos
Un listado de los proyectos y visiones que han dotado las casas de estudio
Pero ¿Cómo podríamos definir la relación Ciudad-Universidad de las últimas décadas? ¿Desarticulada? ¿Desencontrada? En el mejor de los casos, ¿insuficiente?
No tengo dudas que motorizar este vínculo (fundacional e identitario), es una tarea que nos debe comprender a todos los actores de la ciudad del conocimiento.
En la región capital convive el cordón florifrutihortícola más grande del país con unos de los polos informáticos más importantes de la Argentina. ¿Cuántas oportunidades laborales y productivas podrían generar si vinculamos estos dos mundos que están separados por algunas cuadras y unidas en nuestra matriz económica? ¿Cuánta generación de riqueza o cuanto valor agregado está esperando que activemos este tipo de vínculos? Y espero me entiendan, que esto es solo un ejemplo de nuestro potencial.
Por este y otros casos, la relación Estado-Universidad se cae sin la tercera pata de la mesa que la componen los privados nucleados en los Colegios Profesionales, las Cámaras, Federaciones y Organizaciones Intermedias. Las fuerzas vivas como actores activos de las políticas de articulación.
Y a partir de este tridente vincular aceitado, robustecido y con objetivos comunes, a partir del Estado-Universidad-Privados ¿Cuán lejos estamos de un observatorio de desarrollo regional con el fin de estudiar la realidad socio-económica y así obtener un real diagnóstico y así saber qué políticas (proyectos) llevar adelante? ¿Cuán lejos podríamos estar de pensar en exportar nuestros productos con valor agregado y así generar trabajo genuino y de calidad? ¿Cuán lejos estamos de concientizarnos en la importancia del reciclado de los desechos para generar fuentes de energía alternativas? Sobre esta base vincular ¿es imposible pensar en una terminal multimodal (trenes-onmibus) que sea administrada por los tres municipios?
En definitiva, una refundación solo es posible desde la reconstrucción de nuestros vínculos identitarios. Los invito entonces a ser conscientes del mandato histórico de Rocha y Benoit.
(*) Escribano
“Una refundación de la Región Capital sólo es posible desde la reconstrucción de nuestros vínculos identitarios”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí