

La calle 20 recuerda al poeta uruguayo Victoriano Emilio Montes, un uruguayo que residió en Entre Ríos y visitó varias veces La Plata
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Calles que recuerdan a Rodolfo Sarrat, Victoriano Montes, Marcos Levalle, Juan Allan, Francisco Arisnavarreta y Antonio Schiffino. Muchos de ellos fueron concejales
La calle 20 recuerda al poeta uruguayo Victoriano Emilio Montes, un uruguayo que residió en Entre Ríos y visitó varias veces La Plata
Una importante cantidad de calles de nuestra ciudad lleva nombres de personalidades que, si bien en sus respectivas épocas fueron figuras de trascendencia en los diversos ámbitos de actuación en La Plata, en la actualidad han quedado olvidadas y no son pocos, sino tal vez la mayoría de los platenses a los que les gustaría saber por qué la arteria en la que residen, por caso, lleva determinada denominación.
Entonces, que mejor ocasión que contar con este suplemento histórico de EL DIA, para refrescar la figura de algunas personas cuyos nombres han sido puestos a distintas calles de La Plata.
La calle 22, en toda su extensión lleva el nombre de Francisco Florencio Ariznavarreta, de acuerdo a lo dispuesto mediante la Ordenanza 1.318 sancionada el 12 de enero de 1949.
Ariznavarreta ocupó una banca en el Concejo Deliberante platense durante la segunda década del siglo pasado
Por medio de la Ordenanza 521 aprobada el 27 de junio de 1938 se dispuso designar a la calle 17 con el nombre de Rodolfo P. Sarrat, quien ocupara durante tres periodos una banca en la Legislatura en representación del Partido Conservador.
La calle 71 lleva el nombre de “Ingeniero Juan Allan”, pese a que éste jamás estuvo en La Plata. Así lo dispuso el cuerpo legislativo platense el 13 de octubre de 1948 al dictar la Ordenanza 1.111, con el objeto de rendir homenaje al célebre y recordado primer maquinista de trenes de Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
El recuerdo a los desaparecidos y a las víctimas de la represión
El 29 de agosto de 1857, conduciendo la mítica primera locomotora del país apodada “La Porteña”, Allan realizó el viaje inaugural. Este hombre, que en realidad se llamaba John, junto a su hermano Thomas, también ingeniero, era un inglés oriundo de Liverpool que estableció en Argentina el primer ferrocarril.
La calle 20 lleva el nombre de Victoriano Emilio Montes por Ordenanza 1.140 del 9 de noviembre de 1948. El Concejo Deliberante rindió de esa forma homenaje a un educador y poeta uruguayo que residió durante la mayor parte de su vida en Entre Ríos pero que estuvo en nuestra ciudad en varias ocasiones para visitar a docentes y escritores amigos.
La calle 71 recuerda a Juan Allan, maquinista de la locomotora “Porteña”
Entre 1927 y 1928 el escribano Antonio Schifino se desempeñó como intendente de nuestra ciudad, por lo que el 4 de mayo de 1956 y a través de la Ordenanza 2.042, el Concejo Deliberante impuso su nombre a la calle 23 en toda su extensión, denominación que se mantiene hasta l actualidad.
En la esquina de 23 y 51 todavía se puede apreciar una placa de metal alusiva.
Autor de numerosas e innovadoras disposiciones que introdujeron importantes mejoras en nuestra ciudad a fines de la década de los años veintes, el concejal Abel Romano fue homenajeado por su labor en el Concejo Deliberante cuando este cuerpo aprobó el 12 de enero de 1949 designar con su nombre a la calle 26 en todo su largo por medio de la Ordenanza 1.332.
Marcos Levalle fue nada menos que el primer jefe comunal platense pero tuvo su merecido homenaje recién en 1960 cuando el 14 de septiembre de ese año se aprobó la Ordenanza 2.637 que impuso su nombre a la calles 27, reemplazando de ese modo la denominación original de la arteria que era la de “Inmigrantes”.
En 27 y Diagonal 74 existe todavía una placa de metal recordando a Levalle, quien presidió la denominada Comisión Municipal hasta 1890, desempeñándose seguidamente como el primer intendente de la capital bonaerense desde el 1° de enero de 1891 hasta el 31 de diciembre de 1892.
La calle 20 recuerda al poeta uruguayo Victoriano Emilio Montes, un uruguayo que residió en Entre Ríos y visitó varias veces La Plata
La calle 71 recuerda al maquinista de la locomotora “La Porteña”
Intendente Marcos Levalle, el nombre de calle 27
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí