
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Creen que en febrero el costo de vida podría superar el 2 por ciento. Las naftas se sumaron a otros incrementos en este mes
La inflación de enero calculan que anduvo cerca del 2 por ciento. ¿Y la de febrero?. Este mes vino con el aumento del transporte publico, las tarifas eléctricas, las prepagas y la telefonía móvil. Y ahora hay que sumarle otro ajuste en el precio de los combustibles. Todo el combo con un dólar que parece quedarse en una franja que roza los 20 pesos y que subió un 13 por ciento desde que el Gobierno, a fines del año pasado, anunciara un cambio de metas en el costo de vida.
El incremento de los combustibles, se sabe, afecta al bolsillo de los automovilistas pero también implica elevar costos de transporte, que muchas veces son trasladados a las góndolas.
El mercado quedó regulado y ahora cada petrolera fija el precio de sus naftas. En enero el precio internacional del crudo pegó un salto y el peso se devaluó frente al dólar. Son dos componentes que tienen para justificar las empresas los aumentos en los surtidores de las estaciones de servicios de bandera.
La petrolera nacional fue la última en ajustar sus precios el mes pasado y todo indicaría que a pedido del Gobierno, para no alimentar más la inflación. Pero por estas horas YPF pateó el tablero y volvió a incrementar sus combustibles en un 3,5 por ciento, un anuncio que sorprendió a muchos. Inclusive a la Casa Rosada, donde habría malestar con el interventor de la empresa, Miguel Angel Gutiérrez, por la decisión inconsulta.
Según trascendió, YPF le habría pedido al Gobierno bajar el Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC), que es otro de los componentes (en un 26 por ciento del precio final) que encarece las naftas, que son los más caras de la región. Como eso no pasó, la petrolera hasta no descarta otro aumento en marzo.
Shell, la segunda empresa en participación del mercado petrolero argentino, se plegó ayer a YPF y subió sus naftas. En nuestra región, la Premium ya quedó cerca de los 30 pesos y la súper en los 25 pesos.
Hasta anoche, la única petrolera que no había cambiado los precios de sus surtidores era Axion, la ex Esso.
Los efectos sobre la inflación de este nuevo ajuste todavía no fue medido. Pero consultoras y economistas ya creen que sumará otro impacto en el costo de vida de febrero, que superaría el 2 por ciento.
Mientras, el billete estadounidense también le sigue metiendo presión a los índices de precios.
Ayer el dólar cerró 19,95 pesos para la venta minorista -según el precio promedio que informan las principales entidades al Banco Central de la República Argentina-, un centavo por encima de la cotización de l martes pero se distanció en el segmento mayorista, donde alcanzó un nuevo máximo histórico a 19,69 pesos.
En el Banco Nación el dólar avanzó cinco centavos y quedó en 19,40 pesos para la compra y 19,90 pesos para la venta en mostrador, mientras que en la venta electrónica se ubicó en 19,87 pesos.
“Con esta suba -mayorista-, el tipo de cambio cerró en un nuevo máximo histórico superando todos los registros previos”, señaló Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.
“Las órdenes de compra se intensificaron sobre el final, potenciado el ajuste alcista exhibido ayer por el dólar”, agregó el operador.
El volumen operado en el segmento de contado alcanzó los 797 millones de dólares y en el de futuros del MAE se hicieron 20 millones de dólares.
3,5 %
Shell, más cara. Fue el aumento que le aplicó la petrolera a sus combustibles. El mismo incrementó que un día antes YPF dispuso para sus naftas. La premium, cada vez más cerca de los 30 pesos el litro. Por ahora, solo Axion -ex Esso- todavía no retocó los precios.
$19,69
Dólar mayorista. Ayer alcanzó su máximo histórico. Subió 13 centavos. Analistas explicaron que la razón del alza estuvo vinculada a una alta demanda sobre el final de la operatoria. El precio es la referencia real del mercado, aunque sólo se utiliza para operaciones entre bancos, empresas y el comercio exterior.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí