Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Lo que viene en la pantalla chica

La ficción en 2018: En tiempos de crisis, la televisión de aire abraza a las miniseries para sobrevivir

El formato se impone: menor costo, más calidad y chances de exportar, las claves de los proyectos protagonistas del año

La ficción en 2018: En tiempos de crisis, la televisión de aire abraza a las miniseries para sobrevivir

“El lobista”, miniserie de El trece / web

12 de Marzo de 2018 | 04:47
Edición impresa

La televisión parece haber encontrado un aliado en su lucha contra la crisis de la ficción: la miniserie se transforma en un concepto clave para desarrollar proyectos competitivos y atractivos en tiempos de flaquísimas vacas, caída continua del rating y enlatados omnipresentes.

Y si bien el formato tira seguirá existiendo en 2018, las grandes apuestas llegarán al aire argentino en formato corto, una forma que gana terreno gracias a que permite realizar ficciones de calidad más controlada y mayor, a menor costo. Y que a pesar de tener “la contra” de que aportan al rating solo una noche por semana, son productos mucho más atractivos para vender al exterior, en tiempos donde para las productores locales asegurar una venta afuera parece ser una clave para seguir sobreviviendo.

A continuación, un repaso por las esperadas ficciones que llegarán próximamente.

Edha

Moda y venganza

Es la primera serie producida por Netflix en Argentina: creada por Daniel Burman, relata una trama de romance y suspenso ambientada en el mundo de la moda de Buenos Aires. Llega el 16 de marzo.

El lobista

Negocios sucios

Rodrigo de la Serna, Darío Grandinetti y Leticia Brédice ya graban “El lobista”, la nueva miniserie coproducida por El Trece, TNT, Cablevisión y Pol-ka, que narra la historia de un gestor con poderosos contactos en el poder que concreta negocios lucrativos para sus clientes. Tendrá 12 episodios.

Morir de amor

Sensualidad y muerte

“ADDA” fue tan exitosa que llegará a EE UU: ahora sus autores Erika Halvorsen y Gonzalo Demaría se ponen al frente de esta nueva serie de Telefé que volverá a traer sensualidad y muerte a la pantalla chica.

Secreto bien guardado

Nazis en Argentina

Miniserie de época que sigue a Amalia, hija de un empresario porteño de origen judío durante la Segunda Guerra Mundial, que conoce a Marthin Müller, de carrera ascendente en las filas nazis.

Carlos Monzón: la serie

El ídolo y la caída

Disney prepara su tercera serie biográfica tras “Hasta que te conocí” y “El César”, serán trece episodios sobre la vida de Monzón, campeón mundial de vida turbulenta y truculento final. Se verá por Space.

Gilda: la serie

Del cine a la tevé

La serie de Gilda iba a tener a Natalia Oreiro, pero finalmente no podrá ser: anunciada en 2017, fue confirmado que este año comenzará su rodaje, pero con Brenda Asnicar de protagonista. Oreiro se bajó del proyecto tras encarnar a la diva en la cinta de Lorena Muñoz. La serie se verá, en algún momento, por Telefé.

Santos pecadores

Sexo y experimentos

Enigmático proyecto producido por Nazarena Vélez: un policial de suspenso donde se relata la venganza de tres niños que sobrevivieron a experimentos para crear superhombres, que promete una alta dosis de sexo.

El Marginal 2

El regreso

Tras el éxito de “El Marginal”, volverá a la pantalla de la TV Pública (aunque ahora en coproducción con Netflix) la gran serie nacional de los próximos años. Ya se rueda, se emitirá este año y será una especie de precuela, que contará con varios de los personajes que estuvieron en la premiada primera temporada protagonizada por Juan Minujín, pero que por motivos evidentes para quienes vieron la serie no continuará hacia adelante sino que explorará el pasado de algunos de los carismáticos protagonistas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

“El lobista”, miniserie de El trece / web

Natalia Oreiro no estará en la serie de “Gilda”

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla