

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicas y tecnólogas argentinas improvisaron una redacción en el amplio bar del Polo Científico Tecnológico, en Palermo, para “cargar” artículos y biografías de investigadoras nacionales en la enciclopedia libre Wikipedia, que proporcionalmente representan el 10 por ciento de las publicadas respecto a los investigadores.
La “Editatón” fue concebida para “visibilizar el trabajo de científicas argentinas en la enciclopedia Wikipedia” debido a que apenas el 10 por ciento de las biografías de científicos publicadas en ese sitio web corresponden a mujeres, y sólo lo son el 10 por ciento de quienes escriben, afirmó el ministerio de Ciencia y Tecnología, organizador de la jornada junto a Wikimedia Argentina.
La directora ejecutiva de Wikimedia Argentina, Anna Torres Adell, señaló que “sentíamos que a nivel de inclusión de lenguaje estábamos bien: la diversidad dentro de Wikipedia estaba estipulada por el número de diferentes lenguas, con 288, incluso en maya y esperanto”.
Sin embargo, cuando analizaban quiénes eran las personas que editaban contenidos para la enciclopedia colaborativa, encontraban que “había muy pocas mujeres -seguramente porque el uso del tiempo influye de manera directa-, y mucho menos contenido vinculado a mujeres”, afirmó Torres.
De esa manera, fueron “cargados” en la enciclopedia libre artículos y biografías de investigadoras nacionales, como la nanotecnóloga Adriana Serquis, la bióloga Irene Larripa, la física Noemí Walsöe de Recca y la antropóloga Ana Lía Kornblit, entre otras mujeres argentinas que hacen ciencia en el país.
“Más allá de la disparidad, que es lo que intentamos achicar, detrás de este dato está la idea de que la historia la contaron siempre los varones, siempre se escribió en masculino singular, y muchas veces no podemos contar historias de mujeres porque no tenemos siquiera un registro, sabiendo que hay una historia potente detrás”, contó Torres.
LE PUEDE INTERESAR
Casi 800 alumnos afectados por una fumigación con agrotóxicos
LE PUEDE INTERESAR
Cumbre de expertos en clima para la adaptación al calentamiento global
La actividad, también convocada por el Instituto Nacional de las Mujeres, la Fundación Mujeres en Igualdad y la Red Argentina de Género en Ciencia y Tecnología, comenzó con charlas de la biotecnóloga Lucía Ciccia y la astrofísica Gloria Dubner.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí