
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
La Plata en guardia por la ciclogénesis: lo que viene y cuánto llovió, barrio por barrio
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
La tajante decisión que tomó Gimena Accardi tras confesar que le fue infiel a Nicolás Vázquez
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por una golpiza en un boliche de La Plata, lo condenaron a pagar $110 millones
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
De Dubai al Bosque, el goleador de Gimnasia que crece en cada fecha
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Rusia advierte que un acuerdo con Ucrania debe garantizar su "seguridad" y propone como sede a Moscú
“Operación Jubilee”: a 83 años de Dieppe, la sangrienta incursión aliada que anticipó el Día D
Argentina, el país más odiado según la Inteligencia Artificial: las razones
Sorpresivo robo en 9 y 49: entraron como si nada y se llevaron el televisor de un departamento
Megatoma de Los Hornos: un lugar hostil conectado a otra tragedia
Apps de viajes: las motos ganan terreno en los servicios de transporte
Podio para remeros de Regatas La Plata en los Panamericanos Junior Asunción 2025
La ausencia de la China Suárez en la primera temporada de "En el Barro": motivos y detalles
Cumbre Putin- Zelenski: Trump anuncia que comenzó a prepararla, pero aún no tiene fecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el oficialismo se dice que se busca darle mayor autonomía y transparencia. Hay críticas porque lo consideran innecesario
jORGE tODESCA, TITULAR DEL iNDEC. eL ORGANISMO SE REFORMULARÁ/ARCHIVO
El Gobierno “está trabajando en un proyecto de ley” para que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) se potencie “con mayor autonomía” y avance definitivamente hacia su “independencia real”, informaron ayer fuentes del Ministerio de Hacienda.
“Se busca la independencia real del instituto, con cargos que sean concursados y donde la remoción de los funcionarios no sea discrecional”, indicó la fuente de la cartera de Hacienda a periodistas acreditados.
De esta manera, el Gobierno apunta a darle “real autonomía” al instituto, a través de una ley que lo proteja de “abusos como los que se cometieron en el Gobierno anterior”.
“Hoy el Indec depende formalmente del Ministerio de Hacienda, y la idea es darle verdadera autonomía”, indicó la fuente consultada.
“Trabajamos en un proyecto de ley coordinado por Jefatura de Gabinete, Hacienda y el propio Indec”, según se informó.
El espíritu del proyecto de ley es que el nuevo Indec “tenga un Consejo integrado por miembros del Ejecutivo y de la sociedad civil, que aún carecen de representación. Así nos estaríamos moviendo a un esquema similar al de otros países desarrollados”.
LE PUEDE INTERESAR
La Justicia Federal ordenó la intervención de la obra social del gremio de Balcedo
LE PUEDE INTERESAR
La Uocra también acordó una suba salarial del 15 % con revisión
“La independencia metodológica del Indec será potenciada por su mayor autonomía. Pretendemos su independencia real, con cargos que sean concursados y donde la remoción de los funcionarios no sea discrecional”, destacó la fuente de la cartera de Hacienda.
El objetivo del Gobierno es que la “independencia y la transparencia de las estadísticas no dependa de un gobierno de turno, sino que se encuentren protegidas por un marco legal”.
En Hacienda estimaron que la disolución es simplemente una formalidad legal, ya que se le cambia el nombre y se modifica el lugar del organismo en la estructura del Estado. Se trata de una copia del modelo inglés, que plantea un organismo “más autónomo” -dicen- en la recolección de datos, pero coordinado por un Consejo superior en el que tendrían lugar el Ejecutivo y la sociedad civil.
La duda con estos organismos tiene que ver con cuántos votos tiene la política y el oficialismo, siempre en una tensa relación con los datos.
También sostuvieron que se trata de sólo proyectos que deben pasar todavía por el Congreso.
Aún no hay fecha para que el Poder Ejecutivo los envíe, estimaron. Según cuentan en Hacienda, se esperaba un consenso.
De todas formas la iniciativa de cambios en el Indec, no fueron bien recibida por sectores políticos y economistas.
Así para el conocido economista José Luis Espert se trata de “una muy mala señal”.
“El Gobierno está gastando el tiempo en algo innecesario cuando debería estar trabajando en bajar el gasto público, que hace que el modelo sea inviable”, afirmó el economista.
Además, redobló la apuesta y dijo que, más que innecesario, es algo “inconducente” y “una señal negativa”, ya que “le quita al organismo mucho de la autonomía que tiene actualmente”
Por su parte, Guillermo Nielsen, ex negociador de acuerdos de la Argentina con el FMI, dijo que el proyecto del ministerio de Hacienda, que crearía el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), apunta a reemplazar al actual titular Jorge Todesca como se habría hecho con Alberto Abad, de la AFIP.
“A mí me parece que hay otra cosa detrás. Que quieren reemplazar a Todesca como lo hicieron con Abad para poner un perfil de funcionario sin opinión propia”, afirmó Nielsen.
En cambio, Federico Furiase, economista Director de Eco Go, dijo que las iniciativas tenderían a una mayor autonomía y tecnicismo del organismo en línea con lo que se viene haciendo desde septiembre en el ministerio de Hacienda con la base de datos económicos.
“El objetivo es darle al Indec más autonomía, más tecnicismo y más profesionalismo. Esto es algo clave porque hoy depende de (Nicolás) Dujovne y sólo por la voluntad del Ejecutivo es independiente. No hay nada legislado al respecto. El proyecto le daría autonomía legal y no sólo en los hechos”, explicó.
En cuanto, al tecnicismo y profesionalismo dijo que estaría dado por el ingreso a través de un concurso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí