
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes habrá un sábado húmedo y con temperatura de primavera
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Colapinto cerró 20º en la tercera prueba del GP de Países Bajos: se viene la clasificación
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Economistas de relieve, como Adam Smith, han advertido que algunas veces las cargas tributarias que promueven los gobiernos -que pueden llegar a ser abusivas o desacertadas- actúan negativamente pues crean costos adicionales que desvirtúan el sentido de la imposición y desalientan la actividad económica. No sólo pueden verse desvirtuados principios de legalidad e igualdad, señalan, sino que tales gravámenes terminen restándole al Erario una mayor cantidad de ingresos.
Tal como lo han señalado especialistas y cámaras empresarias, es ésta la situación paradójica que se presenta en la provincia de Buenos Aires desde 2013, cuando la administración de Daniel Scioli hizo sancionar la creación del llamado Impuesto Inmobiliario Complementario, imaginado entonces como una forma de incrementar los recursos bonaerenses frente a la grave situación financiera del Estado provincial.
Se trata de un tributo que abarca a quienes son titulares, en forma parcial o total, de más de una partida correspondiente a la misma planta, ya sea urbana edificada, urbana baldía o rural. Es decir, alcanza a los “multipropietarios”, como los define el fisco.
Se trata de un tributo que se abona en cuatro cuotas y por el que el año pasado, la Agencia de Recaudación bonaerense (ARBA) recaudó $1.510 millones, lo que significa un 0,7 por ciento del monto total recaudado en 2017.
Para un contribuyente que posee dos inmuebles urbanos edificados cuya valuación es $ 500.000 cada uno, la alícuota del impuesto no resultará la misma si se efectuara una liquidación por cada inmueble, que si se lo hiciera sobre el monto de valuación fiscal considerando la suma de ellos, es decir, 1 millón de pesos. En el primer caso –es decir, pagando por cada inmueble- el costo sería menor y, consecuentemente, la carga tributaria será más baja que la que paga ahora con el complementario.
Así, por ejemplo, si un multipropietario tiene que pagar 9.325 pesos por sus dos inmuebles en forma individual, al sumársele las valuaciones fiscales de ambos, deberá tributar 13.930 pesos por “caer” en una categoría más elevada. La diferencia es 4.604 pesos y ése es el valor del Inmobiliario Complementario que tendrá que afrontar.
LE PUEDE INTERESAR
Una semana difícil de “empardar”
LE PUEDE INTERESAR
Operativo saturación en “El Mercadito”
Uno de los impactos tiene que ver con los alquileres. “Los encarece en forma directa”, dicen sectores empresarios. Es que la aplicación de una mayor carga impositiva sobre los inmuebles en general es trasladada al valor que terminan pagando los locatarios. Pero no ha sido ni es la única consecuencia negativa que genera este impuesto. En nuestro país, una de las formas más tradicionales de atesoramiento es la compra de propiedades. Ahorrar en ladrillos resulta ser una de las costumbres y prácticas que encuentran los argentinos en procura de invertir y capitalizarse. En ese contexto cultural, el Impuesto Inmobiliario Complementario impacta, justamente, sobre esa instalada modalidad de inversión.
No debiera ser preciso aludir al efecto multiplicador que ejerce la construcción sobre la actividad económica general. La venta de materiale, la captación de mano de obra y otros beneficios productivos, más lo que significa fomentar la construcción de viviendas en una provincia, necesitada de construir millones de unidades habitacionales, advierten sobre la conveniencia de revisar la vigencia de un impuesto que, como se ha dicho, genera más perjuicios que ventajas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí