Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Conferencia de prensa del jefe de gabinete

No hay “ningún planteo ni condicionamiento” del organismo dijo Peña

10 de Mayo de 2018 | 03:14
Edición impresa

El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, afirmó ayer que la Argentina “está en perfectas condiciones para superar esta transición política y económica sin traumas”, al tiempo que aseguró que no hubo “ningún planteo ni condicionamiento” del FMI para negociar un préstamo al país.

En una conferencia de prensa que ofreció en Casa de Gobierno, Peña recordó que la directora del organismo, Christine Lagarde, “hace un mes vino al país y dejó un claro respaldo al proceso económico del Gobierno”.

Explicó que la ayuda del FMI es para “una línea de créditos que nos haga menos vulnerables, para no depender de una sola fuente de financiamiento”, y agregó que “va a ser enmarcado en una convocatoria para construir consensos entre todos los sectores políticos, empresariales, sindicales, sociales y ciudadanos”.

Admitió que el país tiene “una vulnerabilidad externa”. “Siempre lo hemos dicho”, subrayó, tras lo cual agregó que “hay diversos hechos que se han ido acumulando para que hoy tengamos una mayor exigencia por parte de los que nos prestan la plata para este camino de gradualismo”.

El jefe de Gabinete aseguró que “en casi treinta meses de gobierno hemos evitado una gran crisis”.

“Sabemos que por estos días se ha despertado en la gente angustia por una supuesta crisis; queremos reiterarles que, a pesar de los obstáculos, estamos convencidos que esto termina en desarrollo y crecimiento”, advirtió.

Peña exhortó a “no pensar que la Argentina tiene un crédito ilimitado”, a “madurar como sociedad” para “no dar señales contradictorias” y a asumir que no es posible “gastar más de lo que tenemos”.

También dejó en claro que “están arbitrados todos los mecanismos para cuidar el poder adquisitivo de los argentinos”, al remarcar que la mayoría de los acuerdos paritarios que se han firmado a nivel privado o público “han sido libres y que todos tienen cláusulas de revisión”.

Además, el funcionario consideró que el proyecto de la ley que limita los aumentos de tarifas que debate la Cámara de Diputados “es inconstitucional”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla