
Gol de cabeza de Cetré y Estudiantes se impone en el clásico 1 a 0
Gol de cabeza de Cetré y Estudiantes se impone en el clásico 1 a 0
El recibimiento y el homenaje a Russo con banderas y camiseta especial
VIDEO. Picardías de clásico: los colaboradores del Lobo "barrieron" la sal del césped
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
Argentina vs Marruecos.- El Sub 20 va por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Soldados israelíes mataron a 58 palestinos tras las protestas contra la apertura de la sede diplomática, una de las promesas más polémicas de Trump. Washington responsabilizó a Hamas. Preocupación internacional
Un grupo de manifestantes palestinos carga con un herido durante los choques de ayer con soldados israelíes en Gaza. A la der., Netanyahu e Ivanka Trump en el acto en Jerusalén / AP
Jerusalén
Los soldados israelíes mataron a 58 palestinos ayer en la frontera con la Franja de Gaza tras disturbios y manifestaciones contra la inauguración de la embajada de EE UU en Jerusalén, que cumplió una de las promesas más controvertidas del presidente Donald Trump.
Esta fue la jornada más mortífera del conflicto israelo-palestino desde la guerra de 2014 en la Franja de Gaza. La dirigencia palestina denunció “una masacre” mientras el primer ministro Benjamín Netanyahu defendió el uso de la fuerza porque “todo país tiene la obligación de defender su territorio”, dijo en Twitter. “La organización terrorista Hamas proclama su intención de destruir Israel, y envía con este fin a miles de personas para forzar la frontera”, agregó.
Los hechos de ayer provocaron preocupación en la comunidad internacional en un contexto de fuertes tensiones e incertidumbres regionales. Turquía y Sudáfrica llamaron a consultas a sus embajadores en Israel.
Mientras los funcionarios estadounidenses e israelíes celebraban un momento “histórico” y la fortaleza de su alianza bajo una gran carpa blanca plantada en los terrenos de la nueva embajada en Jerusalén, decenas de miles de palestinos protestaban a pocos kilómetros, en la Franja de Gaza bloqueada.
Los más atrevidos, arriesgando sus vidas, enfrentaron los disparos de soldados israelíes arrojando piedras e intentando forzar el fuerte dispositivo de seguridad en la zona.
Según el ministerio de Salud en Gaza, 58 palestinos murieron por disparos israelíes en la frontera con Israel, y unos 2.000 resultaron heridos. Desde el 30 de marzo, cuando comenzó la “gran marcha del retorno”, un movimiento de protesta masivo a lo largo de la frontera con Israel, han muerto 109 palestinos por disparos israelíes.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo Venezuela pasó de nadar en petrodólares a vivir una de sus peores crisis económicas
LE PUEDE INTERESAR
Asumió el nuevo presidente de Cataluña
La decisión de EE UU, denunciada y criticada por la casi totalidad de la comunidad internacional, rompe con décadas de diplomacia norteamericana y de consenso internacional. Por ahora, sólo Guatemala y Paraguay dijeron que imitarán a EE UU y mudarán sus embajadas a la Ciudad Santa.
La Autoridad Palestina acusó a Israel de cometer una “horrible masacre” en la frontera de Gaza con ese país y pidió “una intervención internacional inmediata para frenar” esta ofensiva, “cometida por las fuerzas israelíes de ocupación”.
El premier israelí Benjamín Netanyahu agradeció a Trump, que según él “hizo historia” al trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén. Ivanka Trump, hija del magnate, participó de los actos en Jerusalén. El secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, reafirmó el compromiso de su país con una “paz global y duradera entre Israel y palestinos”. Y luego la Casa Blanca, a través de su vocero Raj Shah, responsabilizó al grupo radical Hamas por la matanza.
Miles de personas se manifestaron desde temprano en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel. Los soldados israelíes abrieron fuego cuando los manifestantes se acercaron a la valla, donde el ejército casi duplicó sus efectivos.
La organización Amnistía Internacional (AI) pidió a Israel que acabe “inmediatamente” con la represión a tiros de las protestas en la Franja de Gaza, que calificó como una “abominable violación” de los derechos humanos. El titular de la ONU, Antonio Guterres, también mostró preocupación.
Los israelíes ven en la decisión de EE UU el reconocimiento de una realidad histórica de 3.000 años para el pueblo judío. Ésta coincide con el 70º aniversario de la creación del Estado de Israel, en pleno fervor nacionalista y proestadounidense.
Pero la iniciativa unilateral de Washington disgustó a los palestinos, que la consideran el resultado del posicionamiento a ultranza adoptado por el presidente Trump a favor de los israelíes desde que asumió el cargo, en 2017. Según ellos, el traslado supone la negación de sus reivindicaciones sobre Jerusalén.
Israel se apoderó de Jerusalén Este en 1967 y la anexionó. Todo Jerusalén es su capital “eterna” e “indivisible”, afirma. Los palestinos, por su parte, quieren hacer de Jerusalén Este la capital del Estado al que aspiran. Además, la religión agrava todo, ya que Jerusalén es una Ciudad Santa para musulmanes, judíos y cristianos.
Trump prometió que mediará entre israelíes y palestinos en un eventual acuerdo diplomático “último”. Al anunciar el 6 de diciembre que reconocía Jerusalén como capital de Israel, quiso favorecer la búsqueda de una paz elusiva, “sacando a Jerusalén del tablero”, según dijo.
Para la comunidad internacional, Jerusalén Este sigue siendo un territorio ocupado, por lo que las embajadas no deberían instalarse allí. De los 193 países de la Asamblea General de la ONU, 128 condenaron la decisión de EE UU, incluyendo aliados de ese país, como Francia y Reino Unido. La votación provocó la ira de Washington.
Para los palestinos, la fecha elegida es una “provocación”, 24 horas antes de las conmemoraciones de la “Nakba”, la “catástrofe” que constituyó la creación de Israel para cientos de miles de palestinos, forzados a huir de sus hogares en 1948. (AFP, AP y EFE)
Un grupo de manifestantes palestinos carga con un herido durante los choques de ayer con soldados israelíes en Gaza. A la der., Netanyahu e Ivanka Trump en el acto en Jerusalén / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí