
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Garro teme por las partidas que perdería si se sanciona la ley que elimina tasas a los servicios. Se acumula la deuda por la Capitalidad
Entre una decena de reuniones de distinto tipo que el intendente, Julio Garro, mantuvo ayer una fue especialmente seria: la que analizó en detalle junto a funcionarios de su confianza el impacto que el achique fiscal podría tener en la municipalidad.
Entre los activos y pasivos, el jefe comunal dio con buenas, malas e inquietantes noticias. Afinar el lápiz- tuvo un resultado de máxima preocupación: este año podrían ingresar a los activos municipales unos 954 millones de pesos menos, lo que implica un 15 por ciento del presupuesto 2018, estimado en 6.300 millones.
Las hasta ahora hipotéticas reducciones se basaron en un análisis pormenorizado que el secretario de Economía, Horacio Prada, y el coordinador del gabinete, Oscar Negrelli, realizaron de la coyuntura general.
En primer lugar, calcularon que si se sanciona en la Legislatura la ley que obliga a los municipios a retirar el cobro de las tasas a las distribuidoras de luz y gas, el municipio dejará de percibir unos 350 millones de pesos anuales. Ese es el monto que la Comuna tiene previsto percibir en todo 2018 en concepto de las tasas y servicios municipales a las empresas Camuzzi y Edelap.
La inquietud por la posibilidad de que esa ley se vote los primeros días de junio preocupa a todos los intendentes. No sólo los peronistas, los de Cambiemos también vienen advirtiendo por lo bajo que si avanza la norma impulsada por la gobernadora, María Eugenia Vidal, para aminorar el impacto del aumento de tarifas en la población, el gobierno bonaerense tendría que compensarlos con un fondo extra.
En La Plata suman otro monto cuyo ingreso está previsto en el presupuesto pero que en la práctica reviste pocas expectativas de cumplimiento: la tasa de Capitalidad, cobrada por los servicios municipales a todos los edificios públicos de la Provincia emplazados en la Ciudad. Por ese concepto el municipio tiene contabilizado cobrarle al gobierno bonaerense en 2018 unos 204 millones de pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Ya presentan declaraciones juradas en la Legislatura
LE PUEDE INTERESAR
“Del proyecto de reforma laboral nos enteramos por los diarios”
Sin embargo, en estos primeros cinco meses del año no sólo la administración provincial no abonó ningún mes sino que tampoco se avanzó en gestiones para actualizar la deuda de unos 400 millones de pesos que el gobierno de Vidal arrastra con la Ciudad de años anteriores.
En rigor, el tironeo por el pago de esa tasa no es nuevo. La deuda de la Provincia con el municipio ya se arrastra desde la gestión anterior, que también pagaba muy esporádicamente por esos servicios. Y si bien el gobierno de Vidal dispuso una erogación de unos 25 millones de pesos el año pasado, fue lo único que hasta ahora abonó en ese concepto.
Desde la Provincia sostienen que la Capitalidad no está establecida por ley, mientras que desde la Ciudad advierten que ese acuerdo fue sellado en un convenio.
La sumatoria da un total de 954 millones de pesos que el municipio podría perder de sus ingresos previstos y que mantiene con gran inquietud al equipo de Julio Garro, que ya venía avanzando en un ajuste de sus gastos.
En tanto, en términos de obras la inquietud local se mantiene, aunque fuentes del Departamento Ejecutivo confirmaron a EL DÍA que, “de momento no existiría ningún recorte de obras previstas para nuestra ciudad”.
Como trascendió recientemente, el gobierno nacional recortará una serie de obras previstas para la Provincia de Buenos Aires por unos 7 mil millones de pesos.
“Las hidráulicas, que son las más importantes para la Ciudad y tenemos confirmada su continuidad”, confiaron a este diario, al tiempo que anunciaron que la obra con fondos provenientes del gobierno nacional para la puesta en valor de 113 calles comenzará el lunes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí