Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Estudiantes jugó flojo, perdió con Tigre 1 a 0 y resignó el sueño de jugar la Sudamericana
Con la derrota de Godoy Cruz, Gimnasia aseguró su permanencia en Primera antes de jugar con Vélez
Santilli asume como ministro del Interior: hay fecha para la jura y se reúne con gobernadores
En fotos | El festival de la gastronomía italiana en La Plata convocó a más de 25 mil personas
El plantel de Gimnasia quedó concentrado para recibir a Vélez: quiénes son los convocados
La Noche de los Cristales Rotos: el punto de no retorno del antisemitismo nazi
Paritarias bonaerenses: un gremio estatal presionó por la reapertura de las negociaciones
Un hombre fue encontrado sin vida en un edificio céntrico de La Plata tras varios días de búsqueda
Boca se adueñó del Superclásico, venció a River 2 a 0 a en La Bombonera y se metió a la Libertadores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El Indec difunde la inflación de octubre: la suba estaría nuevamente por encima del 2%
José Sosa, desafectado en la visita al Matador: qué dice el parte médico
"Unir a Gimnasia": cuatro candidatos conformaron una alianza para las elecciones
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Gran Premio de Brasil de Fórmula 1: Norris fue el más veloz y Colapinto quedó 15º
Conmoción tras el hallazgo de un hombre sin vida en el camino a Punta Lara
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Andres Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
VIDEO. BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Actores infantiles de La Plata y Berisso, respectivamente, son protagonistas de “Natacha”, la película basada en la obra de Luis María Pescetti que se ve en las salas comerciales de todo el país
Por MARÍA VIRGINIA BRUNO
vbruno@eldia.com
El carisma de Emilio Vodanovich (11, La Plata) y Juan Francisco Reynaldi (10, Berisso) se siente en el aire del salón al que ingresan, desinhibidos y cancheros, para ser entrevistados por los roles que tienen en “Natacha”, la película que se acaba de estrenar en las salas comerciales de todo el país, basada en los libros del autor y músico infantil Luis María Pescetti.
Dirigida por Eduardo Pinto y Fernanda Ribeiz, la película -que en La Plata se proyecta en Cinema City- es una comedia familiar protagonizada por Julieta Cardinali, Joaquín Berthold, Ana María Picchio y Antonia Brill, quien le da vida a la extrovertida y curiosa Natacha, a quien acompañan su mejor amiga “Paty” y su grupo de cuatro amigos, entre ellos “Rubén” (Emilio) y “Jorge” (Juan Francisco).
La acción del filme gira en torno a una competencia en una feria de ciencias en la que Natacha junto a sus compañeros de una escuela pública va mostrando un mundo en el que predominan los juegos con su nueva mascota, las charlas y cartas entre amigos, y en el que no hay lugar para la tecnología.
“Mi personaje es como el intelectual del grupo, el inteligente”, define a su criatura Emilio, quien cursa el sexto año en la Nueva Escuela Bialik, en donde estudia teatro. Desde el año pasado, cursa también el Ciclo Básico de Bellas Artes, a contraturno, tres veces por semana.
El de Juan Francisco, que cursa el quinto año del Colegio Parroquial, es su contraparte, “el más torpe y gracioso”, según cuenta él mismo. El verano pasado, el pequeño berissense, que estudia teatro desde los cuatro años con Linet Zaragoza y que ahora también toma clases con Gastón Marioni, fue parte del espectáculo “El paseo del terror” que se ofreció en El Bombín.
Los nenes llegaron a esta producción porque sus mamás, Dina y Natalia, se enteraron de la convocatoria a través de la fan page de Pescetti en Facebook, y tuvieron que enviar un video de los chicos interpretando una partecita de algún personaje de los dos primeros libros de la serie literaria. Tiempo después, vía mail, los convocaron para hacer una prueba presencial que sortearon con éxito.
El rodaje de la cinta comenzó en marzo del 2017, y tuvo su presentación oficial en el Festival Internacional de Mar del Plata, el año pasado. La peli se filmó en ocho semanas, en la Ciudad de Buenos Aires, y las dos orgullosas madres aseguran que fue una “experiencia inolvidable” para sus chicos, no sólo por el mensaje de la historia -según explicó su director “busca reflejar un mundo de niños, de ilusiones, de amores y de amistad”- sino porque lograron formar un grupo muy unido con el elenco infantil que incluye a niños de diferentes rincones del país.
“¡Estábamos todo el día hablando! A la mañana por WhatsApp, después íbamos a grabar, y después la seguíamos por WhatsApp. Aunque ahora el grupo quedó re abandonado”, confiesa Juan, aunque Emi agrega que “con la avant premiere nos volvimos a ver y se reactivó”. Los chicos fueron el jueves, junto al resto del elenco, al estreno oficial en el porteño Cine Gaumont, en donde vieron juntos la producción “final” por primera vez.
“¡Me impresionó cómo la habían editado!”, remarca un sorprendido Juan, y Emilio suma que “estaba bastante cambiada”, a la primera versión que les mostraron el año pasado, en una proyección sólo para el elenco y su familia. Después también la habían visto durante una presentación en el marco del ciclo DAC.
Al universo fresco, inocente y sin vicios al que invita Pescetti, los chicos habían ingresado primero por la música, aunque envalentonados por el proyecto no tardaron en devorarse las entregas de la saga literaria que en Latinoamérica vendió más de 1.500.000 copias. Leer, para ellos, no fue una “tortura” porque son dos ávidos lectores, amantes de J.K.Rowling y sus historias de “Harry Potter”.
No sólo fueron parte de la historia actuada sino que, además, también fueron parte de la banda sonora porque, en el estudio del músico, grabaron las canciones que musicalizan la película. Los dos, y sus familias, conocieron al autor infantil, quien invitó a todo el elenco a su casa para celebrar el proyecto.
Para Emilio, lo más lindo de todo el proceso fue “actuar, obviamente”, encantado y “súper cómodo” por la experiencia del rodaje que, a su corta edad, no fue ni será la única (ver De “Natacha”...).
A Juan, en tanto, lo fascinó ver al perrito ser parte de la película, y cómo su entrenador lo llamaba con juguetes para que haga tal o cual escena, y vivió el proceso siempre alegre y predispuesto porque, cuenta, “parecía que estábamos jugando”, rodando “en diferentes lugares cada día”, con escenas aventureras entre monopatines y bancos de escuela. “¡Estuvo re bueno!”, reconoce.
Emilio, que ayer tras la entrevista se iba al cine con toda su familia a ver la peli en La Plata, irá el próximo fin de semana con sus compañeros de escuela a verla otra vez. Juan, por su parte, ya fue “con un montón de chicos del colegio”, y antes había ido con sus familiares. “A todos les encantó y me felicitaron”, comparte, entusiasmado.
“Cuando era chiquito era muy cinéfilo, como ahora, me gustaba ver películas, y disfrazarme. ¡‘Peter Pan’ la habré visto como 1500 veces y siempre desde chico me gustaron los malos!”, cuenta Emi, y asegura que “estaría bueno interpretar a un villano”. A pesar de que no tiene mucho tiempo libre, los viernes, que no tiene contraturno en Bellas Artes, practica acrobacia, una disciplina a la que llegó después de haber hecho natación, que dejó porque le “parecía aburrido”.
Juan se identifica más con los superhéroes, un perfil de personaje que delineó quizás por la pasión que tiene por el animé, un universo que se la pasa dibujando. No le gusta mucho el fútbol aunque si tiene que elegir se decanta por Boca, el flamante campeón. Además de teatro, ha hecho natación, karate, rugby y fútbol. Ahora hace taekwondo y, los fines de semana, tiene otro hobbie: “Soy scout, me encanta”.
“Me hice un Instagram de actor al que subo todas mis cosas”, cuenta Juan (@juanfrancisco_reynaldi_actor). Emilio (@emilio_voda) también usa esa red social porque, dicen en conjunto, “Facebook ya fue”.
Los dos contestan al unísono que “sí” cuando se les consulta si les gustaría seguir actuando, y reconocen que les da un poquito de tristeza culminar esta etapa de “Natacha”. “Ahora nos vamos a separar, pero seguro nos vamos a volver a encontrar”, cierran los dos pequeños gigantes que, por estos días, se han convertido en orgullo de la Región.
Emilio Vodanovich (11) y Juan Francisco Reynaildi (10) pasaron ayer por la redacción de el día para hablar sobre la experiencia del rodaje de “Natacha, la película” / Demian Alday
“Cuando era chico era muy cinéfilo. Siempre me gustaron los villanos”. Emilio Vodanovich (11), hace de Rubén en “Natacha”
“Me hice un Instagram de actor en el que subo todas mis cosas. Facebook ya fue”. JuanFrancisco Reynaldi (10), hace de Jorge en “Natacha”
Emilio, de anteojos, y Juan, parado entre Pescetti y el director, junto al resto del elenco de “Natacha”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí