Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Acusado de extorsionar a comerciantes, desplazaron al comisario de la Segunda

Acusado de extorsionar a comerciantes, desplazaron al comisario de la Segunda
1 de Junio de 2018 | 16:13

Rubén Cañete, comisario de la Segunda platense, de 8 y 38, fue desplazado de su cargo al estar presuntamente involucrado en una causa en la que se lo investiga por extorsión a comerciantes. En total son 22 los denunciados y 14 los detenidos.

Si bien en un primer momento se había hablado de que el comisario desplazado era el de la Primera, con el correr de las horas se confirmó la noticia de que se trataba de la persona que dirigía la Comisaría Segunda de la Ciudad. Fue en este marco que desde eldia.com se envió un alerta a los lectores del portal que, unos minutos después, se pudo comprobar que contenía información errónea.

Por esta equivocación el diario EL DIA pide disculpas a los vecinos que todos los días eligen su portal para mantenerse informados. 

Luego de una denuncia que originó el Ministerio de Seguridad Provincial, donde intervino Asuntos Internos, se logró desbaratar a esta organización delictual integrada por policías y civiles. Los implicados están acusados de exigirles dinero a comerciantes para no realizar inspecciones, a delincuentes para "dejarlos trabajar" y a puesteros de las ferias de La Salada, Olimpo y Villa Domínico a cambio de no secuestrarles la mercadería. 

A partir  de un trabajo en conjunto del Ministerio de Seguridad y Policía Provincial, la Justicia, personal de Gendarmería Nacional y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, se logró desarticular esta asociación ilícita en la que participaban al menos 14 personas (entre policías bonaerenses y civiles), que presuntamente recaudaban dinero de forma ilegal e ilegítima a través de la extorsión y operaban en distintas localidades del Conurbano.

Se realizaron en total 22 allanamientos en domicilios de Lomas de Zamora, Los Bosques, Isidro Casanova, San Vicente, Villa Centenario, Merlo, Olivos, Florencio Varela, San Francisco Solano, Burzaco, La Tablada, Claypole, Ringuelet, González Catán y Banfield. Además, hubo requisas en la DDI Lomas de Zamora y en la DDI Avellaneda-Lanús entre otras reparticiones. 

La red de recaudación tenía una lista de comerciantes a los que visitaba regularmente para cobrarles una "cuota". La visita podía semanal o mensual, dependiendo del arreglo que hubiese con el comerciante. Tras una amplia investigación, que tuvo su epicentro en la intervención de líneas telefónicas, se constató la actividad ilícita por parte de efectivos de las DDI de Lomas de Zamora y de Avellaneda-Lanús, de la Jefatura Departamental San Vicente y de la Comisaría de Presidente Perón (Guernica).

La organización criminal estaba integrada por personal policial de diversas jerarquías y por civiles que, según se desprendió de la pesquisa, actuaban como si fuesen policías. Una vez recaudadas las pruebas pertinentes, la Justicia ordenó los allanamientos que posibilitaron la aprehensión de los implicados y el desbaratamiento total de la banda. 

Sobre los operativos, el ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo, junto al fiscal Federal de Lomas de Zamora, Sebastián Scaleray al Jefe de la Policía, Comisario General Fabián Perroni,  presentó detalles de los procedimientos que permitieron desbaratar esta red de recaudación ilegal conformada por policías y civiles, luego de más de veinte allanamientos realizados en distintas localidades del Conurbano. "Hoy no perdimos a policías, nos sacamos de encima a delincuentes", aseguró el titular de la cartera de Seguridad en referencia a los detenidos que formaban parte de la fuerza provincial y sostuvo: "desde que asumimos llevamos adelante una política de lucha contra las mafias y eso no es un slogan, es una forma de trabajar."

A su vez, el ministro agradeció "la confianza en el trabajo con el fiscal Scalera y con el procurador Julio Conte - Grand, para luchar contra la corrupción policial".  "Como dijimos el primer día: el que mancha el uniforme, se va. Y lo vamos a sostener hasta que dure nuestra gestión", finalizó Ritondo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla