
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
VIDEO.- La semana arrancó con múltiples choques en la Región: dos ocurrieron a solo una cuadra
Javier Milei encabeza su nuevo libro, tras la crisis por la renuncia de Espert
"Discusiones productivas": el ministro Caputo fue recibido por Bessent en Washington
Conmoción por la aparición de un joven sin vida en un campo de Berisso
Lolo Regueiro, a tres años de su muerte en el Bosque: los tres acusados, a juicio oral
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Causa Cuadernos: rechazaron las reparaciones económicas de los empresarios para ser absueltos
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sacaron a los cuatro jóvenes futbolistas que restaban y a su entrenador, que pidió ser el último en salir. Todos fueron derivados a hospitales y permanecen en cuarentena
Tras ser rescatados de la cueva, los chicos fueron trasladados en ambulancia hasta un centro médico / AP
Equipos de rescate con buzos de varios países lograron “lo imposible” en Tailandia al rescatar con vida a los doce niños y al entrenador que quedaron atrapados en una cueva del norte del país el 23 de junio. Cuatro de ellos salieron de la cueva el domingo, otros cuatro el lunes y el resto lo hizo ayer.
Ekapol Chantawong, el entrenador de los menores, que tienen entre 11 y 16 años y juegan en el equipo juvenil de fútbol “jabalíes salvajes”, fue el último en abandonar la caverna, lo que él mismo había solicitado.
“Hicimos posible lo imposible”, anunció entre aplausos Narongsak Ossottanakorn, portavoz oficial de la misión, a periodistas de todo el mundo congregados en el lugar de los hechos, que también celebraron el paso del helicóptero que trasladaba a Ekapol hasta el hospital provincial de Chiang Rai, donde se reunirá con el resto de los chicos.
“Tuve mucho miedo cuando supe lo sucedido, pero ahora mismo tengo una alegría que no puedo describir”, señaló con amplia sonrisa la tailandesa Amporn Srivichai, tía del entrenador.
El país entero siguió minuto a minuto el desarrollo del rescate con la esperanza puesta en que el grupo saliera con vida del interior de la montaña, como finalmente sucedió.
Los trece integrantes de la escuadra juvenil permanecerán durante al menos una semana en cuarentena en el hospital provincial de Chiang Rai para someterse a un completo chequeo de salud y reponerse.
LE PUEDE INTERESAR
Murió a los 74 en Italia el menor de los hermanos Benetton
LE PUEDE INTERESAR
Encuentran en Grecia un escrito de “La Odisea” de Homero del siglo III aC
No obstante, los médicos permitieron anoche, como una medida excepcional, que los familiares puedan abrazar a los rescatados.
Hasta ahora habían tenido que verlos a través de un cristal porque, tras más de dos semanas atrapados en la cueva, se encuentran con las defensas bajas y pueden enfermar con facilidad.
Después de que los últimos cinco rescatados abandonaran la cueva, salieron también un doctor y tres miembros de la Marina que habían permanecido siete días con el grupo en tareas de asistencia médica y psicológica.
“No sabemos si esto ha sido un milagro, ciencia o no sé qué. Los trece jabalíes están a salvo fuera de la cueva”, publicaron en Facebook los cuerpos de elite de la Marina, quienes fueron ayudados por un contingente de voluntarios internacionales.
Los doce chicos y su entrenador se habían internado en la gruta tras un entrenamiento de fútbol, cuando una súbita tormenta comenzó a inundar la cavidad y les cortó la salida.
La madre de uno de ellos dio la alerta al ver que su hijo no regresaba, pero no los encontraron hasta nueve días más tarde, hambrientos y débiles, en una caverna a cuatro kilómetros de la entrada.
El grupo tuvo que aprender a bucear en cuestión de días, una tarea difícil si se tiene en cuenta que muchos no sabían nadar.
Dos buzos, uno delante y otro detrás, fue acompañando a cada uno de ellos por un laberinto de galerías parcialmente inundadas, con desniveles y visibilidad nula.
Cada chico rescatado debía llevar una máscara cubriéndole la cara, con la que podían respirar más fácilmente y que les permitió ir hablando con los buzos, quienes le indicaban qué hacer.
Todo el grupo seguía una guía tendida, pero una parte importante del trayecto fue bajo el agua, solo tomando descanso en el campamento B, situado a unos 2,5 kilómetros de la entrada.
La dificultad de la operación quedó patentizada el jueves pasado con la muerte de un voluntario, antiguo miembro de los grupos de elite de la marina, al quedarse sin aire durante una de las inmersiones.
El portavoz oficial de los operativos, Narongsak Ossottanakorn, declaró que espera que este incidente sirva de ejemplo a los niños para que tomen conciencia sobre la importancia de la seguridad.
“La misión aún no está completada, todavía nos queda enviarlos con sus familias”, dijo Narongsak complacido al dar por concluida la etapa de salvamento.
Payap Maiming, que ayudó a dar alimentos y suministros básicos a las fuerzas de rescate, dijo que lo que ocurrió fue “un milagro”. “Estoy contento por todos los tailandeses, o mejor dicho estoy contento por el mundo entero, porque esta noticia ha salido por todos lados y todo el mundo estaba esperando por un final feliz. Es verdaderamente un milagro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí