
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Finalmente, el Gobierno decidió no ofrecer la suma de 3 mil pesos por única vez que se especulaba, le anunciaría a los grupos piqueteros. En su lugar, la ministra de Acción Social, Carolina Stanley les ofreció ayer un bono de 500 pesos, que fue rechazado de plano por las organizaciones sociales.
En pleno ajuste fiscal, Stanley no tuvo margen en el Presupuesto para que otorgaran un medio aguinaldo, como pretendían los piqueteros.
“No, no hay bono”, fue la respuesta con la que Stanley recibió a los cinco convocados de los movimientos sociales: Daniel Menéndez (Barrios de Pie), Juan Carlos Alderete (Corriente Clasista y Combativa), Esteban Castro (CTEP), Dina Sánchez (Frente Darío Santillán) y Marianela Navarro (FOL).
“Vamos a evaluar el plan de lucha”, aseguró Navarro tras el encuentro en las puertas del Ministerio de Desarrollo Social.
Juan Grabois, líder de la CTEP, y Emilio Pérsico, del Movimiento Evita, no fueron a la reunión: eligieron como representantes a los cinco dirigentes que oficiaron de oradores en la marcha federal de hace algunas semanas.
Las organizaciones lamentaron la respuesta de Stanley y consideraron que “las soluciones que el Gobierno ofrece a la agravada situación social son como ofrecer una aspirina para un escenario de enfermedad terminal”.
LE PUEDE INTERESAR
Habilitan a telefónicas a brindar TV satelital
LE PUEDE INTERESAR
Exámenes filmados y un año y medio de “escuela” para ser juez en Provincia
“Están viendo la realidad de espaldas. Es preciso realizar un aumento de la Asignación Universal por Hijo, otorgar un aguinaldo y fortalecer los comedores”, sostuvo Daniel Menéndez, coordinador nacional de Barrios de Pie.
Para el dirigente, la propuesta del Ministerio de Desarrollo Social “es por demás insuficiente para contener el cuadro social” y opinó que el Ejecutivo “está cada vez más encapsulado con los que piensan igual que ellos”.
Los movimientos populares aseguraron también que no tienen un encuentro formal con la cartera que dirige Stanley desde septiembre del año pasado.
“Creemos que hay mucha falta de respuesta de parte del Gobierno ante una situación que hace cada vez más difícil la convivencia social”, advirtió Menéndez a través de un comunicado de prensa.
El referente de Barrios de Pie cuestionó además “el ajuste, las modificaciones a la política económica, la recesión, los despidos y la destrucción del trabajo informal”.
“Le llevamos el informe sobre el 42% de Malnutrición a la ministra Stanley, pero esto tampoco alcanzó para que el gobierno entienda la necesidad de declarar la Emergencia Alimentaria. Y podría realizarse un fuerte fortalecimiento de los comedores escolares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí