
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
El dólar oficial se dispara otros $45 y queda muy cerca del techo de la banda
Fentanilo mortal: familiares de víctimas marchan en La Plata para pedir justicia
YPF anunció que no aumentará los precios de sus combustibles
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Hace más de un mes que en La Plata nadie sabe de Florencia Tsuchida: búsqueda desesperada
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Tensa calma en Boca: Merentiel y Russo fumaron la pipa de la paz pensando en Racing
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Se viene el recital gratuito de Dante Spinetta en Plaza Rocha
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alto tribunal cuestionó que hasta el momento la Justicia sólo haya obtenido una mejora del 7% en lo que va del año
Eduardo Pettigiani
La Suprema Corte se puso ayer a la cabeza del reclamo por los sueldos en la Justicia. Y planteó al Ejecutivo la “necesidad” de que los ingresos tanto de empleados como de jueces y funcionarios de ese poder, acompañen la evolución de los precios.
El alto tribunal se pronunció a través de una resolución en la que recuerda el “atraso salarial” que se registra en la Justicia provincial en relación a otras jurisdicciones. Al pronunciamiento se sumó el Procurador Julio Conte Grand.
“En lo que atañe a la coyuntura actual, esta Corte reitera la necesidad de que los sueldos de los magistrados, funcionarios y agentes judiciales correspondientes al año en curso ponderen los valores inflacionarios informados en el índice de precios al consumidor del INDEC”, señala la resolución que firman los ministros Eduardo Pettigiani, Eduardo De Lázzari, Héctor Negri, Daniel Soria, Luis Genoud e Hilda Kogan.
El pronunciamiento de la Corte se produce en medio del conflicto salarial que mantienen los empleados nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) con el Ejecutivo y que ha derivado en numerosas medidas de fuerza que paralizaron la actividad en los tribunales.
El gremio rechazó una propuesta de aumento del 15 por ciento en tres cuotas. Y frente a esa negativa, la Provincia decidió pagar parte de la oferta objetada por el sindicato. A ese tema se refirió también la Corte en la resolución.
El tribunal dijo que “es consciente de las dificultades que afrontan las finanzas de la Provincia”, pero observó que “pese a lo avanzado del año, las negociaciones paritarias del sector de los agentes judiciales no han concluido”.
LE PUEDE INTERESAR
Consultoras creen que la inflación del mes pasado fue de entre 3 y 4 %
LE PUEDE INTERESAR
Aranguren rompió el silencio: “No quería salir del Gobierno”
La resolución toma un poco más de voltaje cuando afirma que “como principio general, una política salarial adecuada no puede desvincularse ni ignorar las previsiones o los efectos de la inflación que, como es de público y notorio, este año ha de ser mayor de la pauta inicial retributiva del 15 por ciento”, que fue la propuesta que, como se dijo, rechazó el sindicato.
El alto tribunal hace referencia, aunque sin mencionarlas específicamente, a las proyecciones que distintas consultoras privadas vienen realizando acerca de cuál será la inflación hacia fines de 2018. La última medición de varias de esas firmas la ubicó en torno del 30 por ciento.
En ese marco, la Corte bonaerense recordó que su par nacional dispuso incrementos “para todos los niveles que acumulados sobrepasan el 15 por ciento”, y que, en contrapartida, el adelanto salarial dispuesto en la Provincia para el Poder Judicial “ha sido del 3 por ciento a partir de enero y llega sólo al 7 por ciento a partir del marzo, pese a que la inflación correspondiente al primer semestre del año ha de ser del doble de ese guarismo”.
También recuerda que los sueldos que se cobran en la Justicia nacional y federal son superiores en más de un 40% a los que se perciben en la Provincia. Finalmente, la Corte bonaerense propuso que esa situación sea revertida “en forma progresiva y sustentable”, e insistió con el planteo de lograr la autarquía judicial para poder definir su propio presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí