
Javier Milei suspendió la caminata en el centro de Ushuaia por baja convocatoria y fuertes protestas
Javier Milei suspendió la caminata en el centro de Ushuaia por baja convocatoria y fuertes protestas
VIDEO. Caravana de motos en Plaza Moreno, ruidos "insoportables" y bronca de los vecinos
VIDEO. Impactante choque en Los Hornos entre una moto y una camioneta de Gobernación: un herido
Estudiantes se instaló en Rosario: el probable equipo y los últimos antecedentes ante Newell's
Se confirmó la lesión de Facundo Di Biasi: el mediocampista se perderá lo que resta del año
Cambió el pronóstico en La Plata y llega una lluvia inesperada: cómo seguirá el clima
Choferes de Uber, Didi y Cabify de paro por mejoras laborales: cuándo afectará a La Plata
La nueva campaña de Susana Giménez: “Ayúdenme a que Favaloro tenga una calle”
Detuvieron a la sobrina de Víctor Sotacuro, la joven que viajaba en el auto de apoyo junto a su tío
Aumenta la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores a partir de octubre
Soda Stereo le puso fin al misterio: "Los ecos de algo nuevo se aproximan"
Nico Furtado y Stefi Roitman habrían salido juntos en Madrid: ¿fin del amor con Ricky Montaner?
Trump y Netanyahu acordaron un plan para la paz en Gaza y aguardan una respuesta de Hamas
Mejora la salud de Thiago Medina: “Está despierto, conectado con su entorno”
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
Bad Bunny es el elegido para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026
La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Confirmó la decisión del juez, que denegó la excarcelación por “peligros procesales”. Procesaron a una relatora de Casación
El ex fiscal Tomás moran está sospechado de pedir dinero para beneficiar a un imputado / archivo
La Cámara de Apelaciones confirmó ayer lo actuado por el juez de Garantías Pablo Raele, quien denegó la excarcelación al ex fiscal Tomás Moran, en la causa que se le sigue bajo sospecha de haber cometido los delitos de “concusión (en este caso pedir dinero para mejorar la situación de un imputado), encubrimiento agravado e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Además, la causa sumó una nueva procesada: la relatora de Casación bonaerense, María Constanza Fonrouge, quien tiene el pliego aprobado para ser jueza y trabaja en la Sala V, del suspendido camarista Martín Ordoqui.
Con respecto a la situación de Moran, los jueces de la Sala II de la Cámara, Sergio Almeida, Laura Lasaga y Ricardo Szelagowski, no hicieron lugar a la apelación que presentó su defensora oficial, la doctora Julia Martínez.
En la resolución confirmaron el criterio adoptado por el juez Raele, quien valoró, para rechazarle a Moran el beneficio de estar en libertad mientras dura el proceso que, “la pena en expectativa de los delitos que le imputan, la multiplicidad de hechos investigados y que podría obstaculizar el accionar de la Justicia estando en libertad”.
El magistrado dispuso además que el ex fiscal sea sometido a estudios médicos para tener un diagnóstico sobre su cuadro de salud, ante la posibilidad de que pueda seguir este proceso con alguna medida alternativa a la prisión preventiva, en su casa o en un centro médico. En esta causa, hace dos semanas, la fiscal a cargo de la investigación, María Eugenia Di Lorenzo pidió la detención de su ex colega, medida que fue consentida por el juez. Luego Moran fue indagado y se negó a declarar.
Esta causa tiene relación con la de la megabanda (ver página 19), ya que uno de los procesados, Javier Ronco, denunció que Moran le había exigido 30 mil dólares para mejorar su situación en la investigación por un doble homicidio que lo tenía como principal sospechoso y por el que estuvo con domiciliaria hasta que cayó preso en julio pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Motochorros pusieron en pánico a empleados en un restobar céntrico
El doble crimen ocurrió el 5 de enero de 2008. Ese día, un hombre y una mujer aparecieron heridos de bala dentro de un auto Volkswagen Gol, en el camino Negro que une Villa Elisa con Punta Lara. Ella, María Martini, ya estaba muerta. El, Carlos Rodríguez, murió en el hospital de Gonnet.
Surgió de la investigación que el muchacho habría obtenido fuertes sumas de dinero con robos bajo modalidad escruche, que invertía en la compra de autos que presuntamente dejaba en consignación en la agencia de Ronco. Por testimonios se llegó a la conclusión de que éste tuvo fuertes diferencias con Rodríguez por los montos obtenidos de las ventas de esos autos, lo que se barajó como posible móvil del doble crimen.
Ronco aseguró que al momento del hecho estaba en San Clemente, pero la antena de su celular lo ubicó en La Plata. Sin embargo, lo detuvieron recién seis años después y terminó denunciando a Moran.
Por otro lado, la fiscal Di Lorenzo pidió prórroga para solicitar la prisión preventiva de Moran y procesó a María Constanza Fonrouge, sospechada de falso testimonio. Por ese delito la indagará hoy.
Según fuentes judiciales, cuando se dispuso el registro del despacho de Ordoqui, tras la suspensión que dictó la Suprema Corte bonaerense, encontraron un expediente con el otorgamiento de un beneficio procesal que motivó un sumario interno por el que le tomaron declaración a varias personas en relación con los movimientos en esa Sala de una mujer que patrocinaba al detenido. “Todos, menos la relatora, dijeron que esa persona se movía habitualmente por allí y que todos la conocían”, detallaron las fuentes.
Eso motivó el procesamiento por “falso testimonio”, sobre todo en una investigación que vincula a Ordoqui con el presunto otorgamiento de beneficios a cambio de dinero. Fonrouge tiene un pliego aprobada en el concurso para el cargo de juez en un tribunal oral criminal del departamento judicial de Quilmes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí