

Los sindicatos docentes reclaman a la Provincia que los convoque a paritarias este mes/archivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman que los llamen este mes para empezar la discusión salarial. Quieren recuperar 18 puntos que “perdieron” en 2018
Los sindicatos docentes reclaman a la Provincia que los convoque a paritarias este mes/archivo
Los gremios docentes ya pusieron condiciones en la negociación salarial con la Provincia. Si bien todavía no fueron convocados a paritarias por la administración de María Eugenia Vidal, anticiparon que cualquier acuerdo debe pasar por la vigencia de la cláusula gatillo para que los salarios no vuelvan a perder frente a la inflación como ocurrió en 2018.
Así lo anticipó a este diario el titular del Suteba, Roberto Baradel, quien dijo que la mejora “puede ser del 23 por ciento (la inflación que estima el Gobierno) o del 30 por ciento (la proyección que hacen las consultoras privadas). Pero la condición esencial es que se aplique la cláusula gatillo”.
Los maestros quieren quedar a resguardo de una eventual disparada del costo de vida. Más aún, luego de que el año pasado sus sueldos terminaran varios puntos por debajo de la inflación. “El aumento total en 2018 fue del 30 por ciento y la inflación del 47,6. Perdimos casi 18 puntos”, explicó el dirigente, uno de los líderes del Frente de Unidad Docente Bonaerense.
En la Provincia sacan otras cuentas. Dicen que el aumento anual fue del 32 por ciento, pero que a ese concepto hay que añadir un 4 por ciento por presentismo y un 1,7 por ciento en concepto de material didáctico. “Equivale a un 38 por ciento más el bono de fin de año de 7 mil pesos”, explican.
Vidal ha logrado cerrar un acuerdo con los gremios estatales que incluye un suerte de cláusula gatillo, pero sólo para el primer semestre del año. El aumento acordado por la mayoría de los sindicatos es del 20 por ciento. El Gobierno pagará un aumento del 4 por ciento desde enero; otro 4 por ciento en marzo; 4 por ciento en mayo y 4 por ciento en junio. Si ese 16 por ciento acumulado es superado por la inflación, se convino que las partes vuelvan a reunirse para aplicar una corrección salarial que iguale el costo de vida. La cláusula tiene una sigla original: CASAS, que significa cláusula de actualización salarial semestral. Es el virtual retorno del “gatillo” que rigió en la Provincia en 2017. El resto del aumento se compone por otro 2 por ciento en septiembre y el restante 2 por ciento en noviembre. Así, se llega al acumulado del 20 por ciento. En noviembre se convino una nueva revisión, aunque por fuera de la cláusula CASAS.
Los docentes, en cambio, no están dispuestos a cerrar con ese formato. Exigen que la cláusula gatillo rija para todo el año, no sólo para el primer semestre.
LE PUEDE INTERESAR
El senador Pichetto enterró la unidad del peronismo: “Es sin Cristina”, dijo
Pero los maestros no sólo quieren hablar de 2019: pretenden además recuperar lo que perdieron en 2018. Quieren que esa discusión sea el arranque de la paritaria. “Vidal nos mintió cuando dijo que los salarios docentes no iban a perder frente a la inflación”, afirmó Baradel.
Por otra parte, el dirigente sindical salió al cruce de la estrategia política diseñada por Cambiemos, revelada por este diario, para enfrentar un posible escenario de conflicto con los maestros que impida el normal inicio de las clases.
El oficialismo armó mesas educativas en todos los distritos y prevé marchas, juntada de firmas y hasta timbreos durante febrero, como elementos de presión frente a posibles medidas de fuerzas.
“En lugar de armar estrategias electorales, Vidal debería convocarnos ya a paritarias”, reclamó el líder del Suteba.
“¿Por qué no nos convoca en enero? ¿Acaso quiere confrontarnos y hacernos responsables por un posible conflicto?”, se preguntó Baradel.
“Si van a hacer marchas seguro nos vamos a encontrar en las calles”, anticipó el dirigente sindical. “Pero sería bueno encontrarla a la Gobernadora en las escuelas, para que vea lo que se necesita en cada colegio”, añadió.
Finalmente Baradel reiteró el pedido para que “se nos convoque ya a discutir salarios. Parece que es la Provincia la que no quiere acordar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí