

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un alto porcentaje de los recibos de compra contiene bisfenol A, un compuesto químico relacionado con el cáncer y la infertilidad
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Aunque hace años que está demostrado que el bisfenol A, (un compuesto químico presente en algunos plásticos), resulta tóxico y algunos países europeos han prohibido ya su utilización, un estudio internacional acaba de poner un foco de alerta sobre su presencia en los tickets de compra que más se entregan en la actualidad. Los responsables del estudio aseguran que el riesgo que implica el contacto con ellos no es tan “despreciable” como se suele creer.
La investigación -realizada por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada y publicada en la revista Environmental Research- señala que el 90% de los recibos de compra que se entregan hoy contienen bisfenol A (BPA), un disruptor endocrino capaz de alterar el equilibrio hormonal de las personas expuestas a él y que se asocia con malformaciones genitourinarias, cáncer de mamas e infertilidad.
Aunque el estudio ha sido considerado por algunos como “alarmista”, sus autores sostienen que está ampliamente demostrada la toxicidad del bisfenol y que ésta no debe ser subestimada como siguen haciendo la mayoría de los gobiernos hoy. No es el caso de Francia, que prohibió el uso de este tipo de tickets en 2014 por el riesgo que implicaba que miles de cajeras en edad fértil estuvieran en contacto permanente con él.
Los tickets en cuestión son los que imprimen sobre papel termosensible, un tipo de material que puede identificarse porque se borra con facilidad al manipularlo pero que además tiende a ponerse negro cuando se le acerca la llama de un encendedor u otra fuente de calor. Sobre una muestra de 112 recibos de este tipo recogidos en España y Brasil, los investigadores hallaron que más del 90% de ellos no solo contenían bisfenol sino que además presentaban actividad biológica de carácter hormonal antiandrogénica.
Si bien hay quienes relativizan el riesgo y lo consideran “despreciable” porque la exposición de la mayoría de personas a estos recibos es pequeña, el catedrático español Nicolás Olea, principal responsable del estudio, afirma que “el día a día está lleno de exposiciones despreciables: los tickets de la compra, las latas de conservas, las botellas reutilizables... y el resultado -como hemos visto en diversas investigaciones ya publicadas-, es que nuestros niños excretan a diario plástico en el pis”.
Frente a esta realidad es que Olea dice que mientras los gobiernos no prohiban el uso de estos tickets o los comercios dejen de utilizarlos por iniciativa propia, “lo recomendable es que los consumidores adopten algunas medidas de cautela y manipulen lo mínimo posible este tipo de comprobantes. Debemos tener cuidado al desempaquetar la compra, la carne o el pescado en la cocina para no mezclar los tickets con los alimentos; tampoco debemos jugar con ellos, arrugarlos para tirarlos, usarlos para escribir notas o guardarlos en la billetera”, sugiere el investigador.
LE PUEDE INTERESAR
No hay que alarmarse sino evitar exposiciones innecesarias
El bisfenol, utilizado por la industria del plástico para obtener un material más resistente, suele encontrarse como revestimiento en latas de alimentos, envases descartables, carcazas de electrodomésticos y juguetes, entre otros productos de uso habitual. Aun cuando algunos organismos reguladores sostienen que la cantidad de este compuesto en la fabricación de plásticos no entraña riesgos para la salud de la población, en 2012 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) resolvió seguir el camino de Francia y Dinamarca y prohibir la venta e importación de mamaderas fabricadas con él en nuestro país.
Son los que están impresos en papel térmico
Sus impresiones se borran fácilmente
Al acercarles una fuente de calor se ennegrecen
Evitar que estén en contacto con alimentos
No manosearlos ni arrugarlos
No guardarlos en la billetera ni en la cartera
No usarlos para escribir notas en ellos
Es un compuesto químico utilizado en la fabricación de plásticos capaz de alterar el equilibrio hormonal de las personas expuestas a él.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí