
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Madre e hijo fueron atropellados en la puerta de una escuela de La Plata y terminaron en el hospital
Fred Machado prendió el ventilador y contó todo sobre su vínculo con Espert: "Lo financié"
Vecinos con vómito y diarrea en un barrio de La Plata: le apuntan al agua de ABSA
"Esto tiene que ser disfrutado por toda la Ciudad": Tricolores, ahora más que un club de fútbol
Liberaron al platense retenido en la Franja de Gaza: "Está en Jordania para regresar a Argentina"
YPF habilita cargar combustible y pagar en dólares: cómo funciona
Hermoso gesto de Jorge Rial con su hija Morena en medio de su detención: "Su mano se nota"
Se supo: Mercedes Morán contó todo sobre su primer casamiento a los 17 años
Una familia de La Plata fue blanco de un ataque de madrugada
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
El club Capital Chica de Los Hornos se prepara para festejar su 89º aniversario
Cuenta DNI activó descuentos en dos mayoristas de La Plata: tope, reintegro y más
Los Palmeras en guerra: la drástica decisión que tomó Cacho contra Marcos
En La Plata no frena la violencia en las escuelas: ahora denuncian a una directora
Candado y silencio en ABES Constructora: obras paralizadas en La Plata y un escenario crítico
El premio Nobel de Física 2025, por el hallazgo del efecto túnel cuántico macroscópico
Fresco amanecer y después primavera en esplendor este martes en La Plata
A tres años de su muerte, la familia de “Lolo” Regueiro espera justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe publicado en la edición de ayer permitió conocer referencias sobre el ruinoso estado que presenta la mayoría de las veredas de los edificios públicos de la Ciudad que, sumadas al similar panorama que ofrecen las pertenecientes a propiedades privadas, dejan a la vista, una vez más, la imperiosa necesidad de que La Plata encare un plan integral de reparación de sus veredas, obligándose a cada una de los propietarios –sean propietarios particulares u organismos del Estado- a realizar las obras necesarias a su costo, tal como les corresponde en base a las ordenanzas vigentes.
Lo cierto es que, tal como se señaló en ese informe, si se estableciera un ranking de las peores deficiencias urbanas de La Plata, nadie dudaría en colocar el estado de las veredas entre los primeros puestos de la lista. Y eso es porque no hay cuadra donde no se encuentren destruidas en muchos de sus tramos, lo que no solamente afea por completo el paisaje de una ciudad sino que además lo vuelve intransitable, sobre todo para la gente con problemas de movilidad, los adultos mayores o los padres que trasladan bebés en cochecitos.
Sin embargo, lo que llama la atención y resulta inexplicable es que buena parte de las veredas en malas condiciones son pertenecientes a los numerosos edificios públicos que cuenta la Ciudad y varios de ellos catalogados dentro del patrimonio de la arquitectura platense. A pesar de ese rango, que les otorga un particular valor, se muestran, desde su acceso, muy deslucidos.
Las veredas de la Legislatura bonaerense en pleno centro; las de la sede central del ministerio de Seguridad (antes jefatura de Policía), absolutamente rotas como ocurre sobre el frente de calle 3 entre 51 y 53); las del Pasaje Rocha sobre el frente de 50); las del Banco Provincia y de la sede de la dirección de Cultura y Educación, ellas son sólo parte de los distintos ejemplos de edificios públicos que no renuevan el embaldosado de sus veredas. Un sitio por demás emblemático, como lo es la basílica San Ponciano (primer templo levantado en la Ciudad) muestra su acceso devastado y a todos esos casos deben sumarse decenas de escuelas y de jardines de infante, varios hospitales públicos, dependencias judiciales, comisarías y las muy transitadas terminales de trenes y ómnibus.
De acuerdo con el último relevamiento realizado en la órbita de la Comuna, de hecho, una de cada cinco veredas rotas corresponde a dependencias oficiales. Existe una ordenanza, la 10.681, que obliga a construirlas y conservarlas a cada frentista, con la sola excepción de cuando haya sido deteriorada por trabajos realizados por la Municipalidad y/o empresas contratistas de trabajos públicos o privados”. En el caso de los edificios públicos, se sabe, el frentistas es el Estado y según sea la función que cumpla la dependencia la responsabilidad le puede caber al Municipio, la Provincia o la Nación.
Se ha dicho también, ya en reiteradas ocasiones que, si se impulsara un plan integral de reparación de veredas, el efecto multiplicador propio de toda obra –en este caso, de muchísimos emprendimientos similares- se reflejaría en beneficios para la actividad económica general. Por otra parte, la Comuna cuenta con la posibilidad de ofrecerle ventajas a los frentistas, en lo concerniente a sistemas de financiación que pueden acordarse en cada caso.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las lecciones que deja la crisis venezolana
El estado de las veredas de cualquier ciudad constituye, acaso, el testimonio más directo e inmediato del esmero que ponen las administraciones municipales en su mejor cuidado. “Tiene las veredas muy rotas y descuidadas”, suele ser uno de los dictámenes reprobatorios que formulan los observadores. En ese contexto, entonces, debe decirse que La Plata merece una nota baja y que, cuanto antes, debe levantar tan lamentable calificación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí