

AP
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable por prostitución, pero absuelto por coacción de mujeres
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chile ya no tiene estados de emergencia y los toques de queda terminaron el sábado a la noche, aunque las marchas y manifestaciones prometen continuar
AP
Nuevos saqueos y una serie de incendios fueron reportados esta tarde en Santiago, a unas cuadras de la sede del gobierno, luego de que el presidente chileno, Sebastián Piñera, anunciara la reorganización de su gabinete con la esperanza de salir de la mayor crisis política y social desde el retorno a la democracia en el país.
Lenguas de fuego surgían esta tarde desde un centro comercial de la avenida Alameda, que conduce hacia el Palacio de la Moneda, y desde la céntrica estación de subterráneo de Baquedano.
Una quincena de dotaciones de bomberos trabajaban a destajo para apagar el fuego en uno de los edificios ante el temor de que las llamas se propaguen a otras construcciones linderas.
El trabajo de los bomberos no alcanzó para evitar que el fuego llegara hasta el lindero Hotel Mercure.
La columnas de humo podían verse desde distintos puntos de la ciudad y la televisión chilena puso al aire imágenes en crudo con enfrentamientos entre manifestantes y agentes de seguridad.
Los incidentes estallaron cuando varios manifestantes estaban protestando en la emblemática Plaza Italia, escenario de históricas demostraciones en la vida de Chile.
LE PUEDE INTERESAR
La UE acepta el pedido de Johnson y retrasa el Brexit hasta el 31 de enero de 2020
LE PUEDE INTERESAR
Duro golpe al Estado Islámico con la muerte de su líder
Los primeros informes de los medios locales no incluyeron detalles sobre heridos o detenidos.
También hubo protestas y escaramuzas Valparaíso, Concepción y Antofagasta.
"La zona céntrica es tierra de nadie. Veo totalmente sobrepasados a los Carabineros. Pido al gobierno que por favor tome medidas", dijo el alcalde de Concepción, Alvaro Ortíz, citado por Radio Cooperativo.
El mismo cuadro trazó la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, quien también hizo hincapié en la dificultad de Carabineros para calmar la situación. "Este día ha sido peor que los otros", se lamentó Rojo.
Según distintos medios locales, hubo violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía alrededor de la Casa de Gobierno en Santiago, en el décimo día desde un estallido social en el que murieron 20 personas.
Los incidentes empezaron después de que Piñera anunciara un nuevo gabinete.
Un grupo de manifestantes que se encontraba en el sector de la Biblioteca Nacional también fue dispersado con gases lacrimógenos, informó el diario BioBioChile
La mayor de las manifestaciones se realizó en la Plaza Italia, escenario el pasado viernes de una demostración a que asistieron más de un millón de personas.
Santiago y las principales ciudades chilenas habían comenzado la nueva semana en un clima de tranquilidad, después de que Piñera anulara los estados de emergencia que entregaban a las Fuerzas Armadas el control de la seguridad y el orden público.
El metro, principal medio de transporte de los santiaguinos, abrió la mitad de las 136 estaciones, y la red de colectivos funcionaba normalmente, pero con largas filas en las paradas por el funcionamiento parcial de la red de subte.
Supermercados, farmacias, estaciones de servicio y centros comerciales comienzan la semana tratando de volver a la normalidad, luego de una semana cerrados o con tiempos de aperturas reducidos y accesos controlados debido al estallido social que dominó las calles del país a partir del jueves 20 de este mes.
Las calles presentaban por la mañana embotellamientos, debido a que más personas fueron a trabajar en sus vehículos, además de que los semáforos no funcionaban en muchas esquinas de la ciudad.
Mientras tanto, los chilenos retomaron sus trabajos en horario habitual.
Chile ya no tiene estados de emergencia y los toques de queda terminaron el sábado a la noche, aunque las marchas y manifestaciones prometen continuar a pesar de los cambios propuestos por Piñera en la "agenda social", el fin de los estados de emergencia y el cambio de gabinete.
Sin embargo, por la tarde volvieron las manifestaciones y la violencia, sin que las medidas anunciadas por el gobierno lograran aplacarlas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí