
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los candidatos a gobernador bonaerense participaron ayer de una tradicional jornada organizada por la dirigencia rural de la Provincia, donde expusieron sus plataformas para el sector. Mientras Axel Kicillof propuso a los integrantes de las sociedades rurales que “acerquen propuestas” sobre qué debería hacerse con los impuestos al campo, la gobernadora María Eugenia Vidal prometió “crecimiento” y destacó: “Estamos mejor que en 2015”.
Kicillof, Vidal y Eduardo Bucca, candidato de Consenso Federal, disertaron a lo largo del día de ayer en la sexta edición de las “Agrojornadas políticas” organizadas por Carbap. Como lo viene haciendo en las últimas elecciones provinciales, la entidad que nuclea a las Sociedades Rurales convoca a los postulantes a la Gobernación para que expliquen cuál es su plataforma para el campo.
La presencia de Kicillof había generado expectativa. El candidato que se impuso en las PASO buscó durante toda su campaña acercar posiciones con el sector del campo para intentar cerrar la grieta abierta con el kirchnerismo en 2008 con la crisis por las retenciones.
El ex ministro de Economía llevó a la jornada con la dirigencia de Carbap una propuesta para crear una “mesa tributaria” en la que comenzar a discutir la política impositiva, uno de los aspectos que generó más conflictos entre el campo y la gestión de Vidal. En concreto, habló del Inmobiliario Rural, el complementario (uno de los tributos que más resistencia genera en el campo y que grava adicionalmente a los que tienen más de una propiedad) y el impuesto a la herencia.
“Si los impuestos no son pagables, son una exacción”, dijo Kicillof, en una de las frases destacadas de su intervención en las jornadas con el campo bonaerense.
Kicillof descartó de plano que estudie o contemple cualquier medida de “reforma agraria” como la que propueso el dirigente social Juan Grabois. Y en ese marco, dijo que de imponerse el 27 de octubre avanzará con una línea de créditos productivos para el campo desde el Banco Provincia. Aunque, dijo no saber “en qué estado patrimonial” encontrará al Banco Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
Continúa el alza del dólar que ayer cerró a $60,22; subió el riesgo país
Unas horas después de la presentación de Kicillof fue el turno de Vidal, que llegó acompañada porel ministro de Agroindustria Leo Sarquís, el de Economía, Damián Bonari y el presidente del Bapro, Juan Curutchet.
“El campo es el motor productivo de la provincia.” dijo la mandataria. “El sector agropecuario en la provincia de Buenos Aires no tiene techo, tiene todo el potencial y la oportunidad de crecer.” continuó Vidal.
“Después de cuatro años puedo decirles que hemos expandido las hectáreas, duplicado la producción de cereales. Nos paramos hoy en un lugar mejor que cuando nos encontramos en 2015 pero eso no quiere decir que no quede mucho por hacer”, agregó.
El ex ministro, junto al titular de Carbap Matías De Velazco / Carbap
La mandataria provincial, en el Policlíno San Martín / Ggobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí