Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AMÍLCAR COLLANTE (*)
De volver a darse los resultados de las PASO en la elección presidencial de octubre, ya tendríamos un presidente electo el 28 de Octubre. Y habría un mes y 14 días para el cambio de gobierno. La pregunta clave es si la transición económica va a ser ordenada o desordenada.
Para simplificar la cuestión económica. Por un lado, se necesitarán dólares para cubrir el frente cambiario y evitar un salto en el dólar, cumplir con las obligaciones de deuda y, además, abastecer a los bancos para poder devolver los depósitos privados en moneda extranjera (que siguen cayendo).
Por otro lado, el Gobierno tiene que pagar obligaciones en pesos (deuda y gasto corriente) ya que existe un agujero fiscal de más de 250 mil millones de pesos que hay que cubrir (especialmente concentrado en diciembre por el pago de aguinaldos). Que si no es financiado por el mercado (algo muy probable después del reperfilamiento de deuda) es más factible que se recurra a la monetización del déficit. En pocas palabras, la emisión monetaria será fuerte y puede tener consecuencias sobre la inflación en ese mes. Además puede generar un escenario desordenado en el arranque del próximo gobierno, ya que si se da en un contexto de mucha desconfianza -y caída en la demanda de dinero- puede generar un salto mayor en la inflación.
Las restricciones cambiarias se agudizarán pasada la elección general
En relación a la falta de dólares, el Gobierno ha tomado decisiones estas semanas tras la noticia de que el FMI no iba a girar los 5.400 millones de dólares del préstamo Stand By ( sexto desembolso).
LE PUEDE INTERESAR
Cambiemos y el fin de la ilusión de la mayoría
LE PUEDE INTERESAR
Gestos y primeras señales para una transición que asoma las narices
En este camino alternativo, el Ejecutivo negoció la utilización de los 7.200 millones de dólares que estaban bajo el concepto de “fortalecimiento de reservas” en el activo del Banco Central. Y se utilizan para cancelar deuda en dólares que tenga el país hasta el 10 de diciembre.
En el Banco Central, hasta el 26 de septiembre, había cerca U$S 12.600 millones de reservas internacionales netas (o de libre disponibilidad). Es decir , de las 48.500 millones que figuraban en las reservas brutas del Central, sólo estaban disponibles un 25 por ciento de ellas para poder intervenir en el mercado de cambios .
Y había una cuenta con U$S 7.200 millones (fortalecimiento de reservas) producto del préstamo con el FMI, que no se podía tocar. Su fin era robustecer el número de las reservas internacionales. Sin embargo, el FMI prefirió habilitar su uso y no girar “fondos frescos” al Gobierno actual. Tras esa autorización al 2 de octubre el número de reservas disponibles, contando esos fondos, es de cerca de U$S 18.300 millones.
Sin esos dólares las cuentas no cerraban, ya que hay aproximadamente U$S 6.000 millones de deuda a pagar hasta fin de 2019 . Y el “drenaje “ por intervención del Banco Central en el mercado de cambios es de U$S 70 millones diarios. Y recordemos que en las últimas jornadas fue superior a los 200 millones de dólares (diarios).
Lo más probable es que para no quedarse sin reservas (sin dólares) las restricciones cambiarias se agudicen pasada la elección. Con lo cual el tope de 10.000 dólares por mes para personas físicas puede bajar. También puede aparecer un dólar (diferente al oficial) para gastos en el exterior con tarjeta crédito. Consecuentemente, la brecha cambiaria -que es la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo- se ampliará.
La clave es ver que pasa con los pesos y el programa fiscal que presente Fernández. Ya que si el déficit será monetizado, se desarman las Leliqs y se expanden los pesos en circulación .Y se relajan mucho los objetivos fiscales. Puede que el mercado espere una inflación más elevada aún y la transición sea más desordenada.
Por ello, es muy relevante la señal que pueda dar Alberto Fernández - si es que finalmente sale electo Presidente - la noche del 27 y la primer semana pasada la elección, para despejar las dudas sobre estas cuestiones.
Por el lado de los dólares, todo hace pensar que habrá más restricciones cambiarias y se intentará evitar un mayor salto del dólar cómo hubo tras la PASO.
(*) Economista UNLP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí