En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
El dólar oficial opera con una leve baja y el que retrocede más fuerte es el blue
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
Inundaciones: reunión entre Nación y Provincia por un plan de acción para los municipios afectados
Así funcionan hoy los servicios de La Plata por el Día del Trabajador Municipal
Sigue el jury a la jueza Makintach en La Plata: segunda audiencia con ronda de declaraciones
Empleados de Gimnasia reclaman hoy en la sede: algunos no cobran desde septiembre
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
En EE.UU, Milei puso en evidencia su propia confianza que hasta le dio consejos a Trump
En la Región, por qué cada vez más inmobiliarias solicitan la contratación de seguros de vivienda
El CEO global de JP Morgan sostuvo que no sería necesario el préstamo de los bancos
Vecinos y ONGs piden postergar el tratamiento del Plan de Ordenamiento Urbano en La Plata
Quejas sobre el empedrado de diagonal 73: "¿Quién se hace cargo de las cubiertas reventadas?"
De qué se trata la película que traerá a Johnny Depp a La Plata
La clase media, entre la subsistencia y la resiliencia: un informe advierte que se "diluye"
A 55 años de la noche en que Monzón se convirtió en mito al noquear a Benvenuti
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bajo el lema "Bebe como si hubiese mañana", un laboratorio de San Francisco, Estados Unidos, asegura haber hallado el remedio definitivo para la resaca: un probiótico modificado genéticamente que se toma antes de la ingesta de alcohol para prevenir los molestos dolores de cabeza y malestar del día siguiente.
Envasada en pequeñas botellas translúcidas de 15 mililitros, ZBiotics ya está de venta al público por internet y en algunas tiendas físicas estadounidenses, y sus creadores explicaron que se han "limitado" a copiar un proceso natural y dirigirlo específicamente a tratar la resaca.
"Es una bebida que contiene un probiótico modificado genéticamente para romper uno de los derivados tóxicos de la ingesta de alcohol llamado etanal, que es el responsable de lo peor del malestar del día siguiente a haber bebido", dijo a la agencia Efe el consejero delegado y cofundador de ZBiotics, Zack Abbott.
Doctor en microbiología, Abbott se confiesa fascinado por las bacterias y su potencial para ser alteradas y contribuir a procesos beneficiosos para los humanos, una misión cuya primera parada ha sido combatir los efectos indeseados de una noche de fiesta. "Comúnmente, hay varios síntomas que la gente experimenta tras beber como dormir mal, deshidratación bucal, etc. Pero con esos podemos lidiar mediante la ingesta de café o tomando un buen desayuno. El etanal, sin embargo, es algo para lo que no se tenía remedio. Así que usamos la ciencia para dar un paso adelante y ayudar con una solución natural al problema", apuntó.
Desde ZBiotics insisten en tildar de "natural" el producto que comercializan porque, a su juicio, se limitan a replicar un proceso que ya ocurre dentro del cuerpo humano pero en un órgano distinto, así que, en esencia, "trasladan" un fenómeno metabólico de un lugar a otro.
La bacteria elegida es Bacillus subtilis, usada, por ejemplo, en el proceso de fermentación tradicional de las semillas de soja en Japón, cuyo ADN es alterado para producir una enzima capaz de lidiar con el etanal (el derivado del alcohol responsable de la acidez y el malestar). Esta misma enzima ya existe de forma natural en el hígado, donde lleva a cabo la misma función, pero Zbiotics la "traslada" a los intestinos, de manera que el etanal se "rompe" antes de que pueda derivar en acidez y por tanto dolores de cabeza y malestar generalizado.
LE PUEDE INTERESAR
El Premio Nobel de Física fue por descubrimientos en cosmología
"La base para la creación de ZBiotics fue la idea de que podemos potencialmente dirigir o aprovechar el poder de las bacterias, domesticarlas para crear características que nos sean útiles", indicó el consejero delegado del laboratorio. Preguntado acerca de los previsibles recelos con que un producto de estas características puede ser recibido en el mercado, Abbott dijo no creer que el hecho de que "algo esté modificado genéticamente lo haga inherentemente seguro o no seguro".
"Como cualquier otro producto alimenticio nuevo, debe ser evaluado para garantizar su seguridad. Nosotros nos pasamos dos años en el laboratorio asegurándonos de que es seguro y tomamos como estándar el referente más alto", manifestó. "Al fin y al cabo, estamos combinando dos bacterias del mismo modo que la naturaleza lo ha hecho durante millones de años", remató el investigador, quien añadió que tanto la seguridad del producto como su marketing cumplen con todos los requerimientos de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE UU (FDA, por su sigla en inglés).
El producto está diseñado para operar mientras se bebe y mientras se duerme, de manera que debe tomarse antes de la ingesta de alcohol o en el momento de la misma y cada botellita cuesta entre 9 y 12 dólares según la cantidad de unidades que se compren. ¿Llegará a Argentina?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí