

Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No lo tendría que pagar el ciudadano de clase media”. Agregó: “Exige un mayor estudio”, tras las críticas a la iniciativa
El candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, consideró ayer que Argentina debería “cambiar el sistema impositivo y gravar los bienes personales” como hizo Uruguay, aunque opinó que esta modificación no debería caer sobre los sectores de clase media, “que tienen un auto y una casa”, sino en los “más altos y grandes fortunas”.
En declaraciones radiales, el postulante presidencial le bajó el tono a su propuesta al dejar en claro que el tema “exige un mayor estudio”, aclaración que llega luego de que la semana pasada mencionara la posibilidad de modificar al impuesto a los Bienes Personales para eliminar el déficit fiscal.
“Uruguay tenía un déficit primario como el de Argentina, y logró tener superávit porque cambió el sistema impositivo y gravó los bienes personales, cosa que creo debería hacerse aquí porque (el presidente Mauricio) Macri lo eliminó”, dijo Fernández al ser consultado sobre una eventual reforma impositiva en caso de que sea elegido presidente.
En este contexto, el candidato dejó sentado que “no lo debe pagar el impuesto el ciudadano de clase media, que tiene un auto y una casa, sino el de mayor ingreso, o los de grandes fortunas”.
Igualmente, enfatizó que el tema “exige de un mayor estudio” porque su referencia fue en el marco de lo implementado por Uruguay y que el resto responde al terreno del “teléfono descompuesto” y las “especulaciones”.
La semana pasada, el candidato había afirmado que la forma de revertir el déficit fiscal contemplaba la aplicación de cambios en impuestos como a los Bienes Personales, idea que fue cuestionada por especialistas tributarios por los posibles “efectos negativos” de una mayor presión impositiva.
LE PUEDE INTERESAR
Más polémica tras los dichos de Kicillof sobre la venta de droga y la falta de trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Las tasas tocaron el nivel más bajo desde que se dispararon tras las PASO
En otro orden, Fernández se refirió a las versiones sobre su eventual futuro gabinete, y señaló que no habló de esa posibilidad con Florencio Randazzo, ex ministro de Interior y Transporte del kirchnerismo.
También mencionó su relación con Gustavo Béliz, ex ministro de Justicia de Néstor Kirchner, que en los últimos años trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Béliz es un hombre de gran valor, terminó con el BID, y está ayudándome en temas puntuales que conoce bien. Tiene conocimiento y una mirada formidable. Valoro mucho que me haya querido ayudar”, señaló.
Dijo también que consulta “mucho” a su compañera de fórmula, Cristina Fernández de Kirchner, porque es “alguien que aporta mucho por su experiencia y conocimiento”, pero aseguró: “Después, la decisión es mía”.
En referencia a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), señaló que “que no funciona bien el sistema de inteligencia”, pero ante la consulta de si hay que prescindir de esta estructura explicó que es un tema que “hay que ver con detalle” porque “no es simple de resolver”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí