Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei reúne mañana a los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Facebook ofrecen lotes a $20.000 y hay gente que se acerca con intenciones de comprarlos. Sin intervención judicial ni custodia policial
            con chapas y maderas, levantaban precarias casillas / c.s
“De usurpadores a martilleros de Facebook”, se titulaba un artículo de este diario, de fines de septiembre, que daba cuenta de un fenómeno cada vez más extendido: el de los intrusos que ponen a la venta en las redes sociales los terrenos que acaban ocupar. Esta modalidad, que crece sin freno, se da por estos días en Villa Elvira, donde avanza una toma ilegal en un predio de más de veinte hectáreas en la zona del arroyo Maldonado.
“Ya están ofreciendo los lotes a la venta en Facebook”, aseguró, tan indignado como sorprendido, el dueño de las tierras que se extienden entre las calles 7 y 11 y 93 a 98, y que están destinadas a un loteo particular.
Durante la jornada de ayer distintas personas llegaron en auto hasta los terrenos en conflicto y, al ser consultados por los motivos de su presencia en el lugar, “dijeron que habían visto las publicaciones en las redes sociales, en donde vendían lotes a $20.000”, contó el damnificado.
En el predio hay un sector ocupado y otro que no. En la parte liberada, ayer, con maquinarias, continuaron con las tareas que están llevando a cabo para la apertura de calles y la delimitación del futuro barrio, para el cual ya cuentan con aprobación municipal. El proyecto -como ya explicó este diario- implica crear 260 lotes de 12 metros de frente por 30 metros de fondo, que se ofrecerán a 25 mil dólares cada uno.
Pero claro, solo pudieron trabajar en el sector de la calle 98, que por ahora no ha sido invadido por los usurpadores. Porque en la zona que va por calle 93 de 9 a 11 y desde 93 hasta el arroyo la ocupación se consolida: con cintas de peligro, cables y estacas, los intrusos demarcaron de forma improvisada una amplia zona de casi cuatro manzanas, cuyas tierras se “repartieron” entre los ocupantes.
“Se turnan, viene sobre todo a la nochecita y algunos acampan. Otros levantaron casillas. Y por la noche arman fogatas. Están en el medio del campo, no tienen ningún servicio conectado”, comentó un vecino que mantuvo su nombre en reserva.
LE PUEDE INTERESAR
          Medallas de plata y bronce para cuatro alumnos de la Ciudad en la Olimpíada Iraní de Geometría
LE PUEDE INTERESAR
          Se sortearon las vacantes para los colegios de la Universidad
Se estima que hay unas 40 personas ocupando los terrenos, pero hay fuerte preocupación de que con el correr de las horas la toma ilegal se torne más masiva y ya sea irreversible. Hay que recordar que a principios de octubre llegó a haber más de 300 personas ocupando el predio; en aquella ocasión se dispuso un desalojo que le puso fin a la toma.
Tanto los vecinos como el dueño del predio aseguran que el Estado está en mora en su accionar: ni la Policía, ni la Justicia intervinieron hasta ahora para ponerle freno a la avanzada. “No se acercó ni un patrullero, no hay ninguna custodia”, clamaron, reclamando alguna medida urgente.
Entre quienes viven en la zona temen que algún puntero político esté “fogoneando” la ocupación, que en las últimas hora siguió extendiéndose con la llegada de más gente.
La causa tramita en la UFI a cargo del fiscal Marcelo Romero.
“Es un fenómeno que crece exponencialmente. Ya es moneda corriente que al presentarse un oficial de la Justicia en un lote usurpado, el ocupante le diga que lo compró por Facebook”, contaba semanas atrás a este diario una experimentada abogada platense que interviene en diferentes litigios por usurpaciones.
Entre 20.000 y 50.000 pesos promedio son los valores a los que se ofrecen terrenos en distintas localidades de la periferia, con fotos de dudosa autenticidad y acompañadas de escasas referencias. Incluso es muy común que se acepte “auto a cambio o como parte de pago”.
Quienes siguen estos casos cuentan que parece haberse armado una suerte de “protocolo” de los usurpadores: primero merodean los terrenos apuntados, luego se meten, “lotean” a toda prisa y finalmente proponen la venta de esos espacios ocupados a precios que para el mercado oficial pueden resultar irrisorios, ya que representarían no más de un 10 por ciento del valor real, aproximadamente.
No hay que perder de vista que esta es la “temporada alta”: en los años electorales, coinciden distintas fuentes consultadas, suele producirse la mayor cantidad de tomas de terrenos o intentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí