¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
París
EFE
La economía argentina profundizará su recesión este año y solo comenzará a crecer en 2021, según la OCDE, que alertó de los riesgos de agravar la situación si se revierten ciertas reformas estructurales destinadas a mejorar la productividad. En su informe semestral de perspectivas la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico llevó hasta el 3 por ciento la caída del PIB este año, 1,2 puntos más que en su anterior previsión de mayo pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Algunas propuestas para implementar en el sistema educativo bonaerense
En 2020, sin embargo, el deterioro de la economía será del 1,7 por ciento, cuatro décimas menos de lo anteriormente augurado y para 2021 se prevé un crecimiento del 0,7 por ciento, el primero desde 2017.
Los desequilibrios internos y externos que han conducido a la recesión iniciada el año pasado se han agravado con las incertidumbres políticas sujetas al ciclo electoral, abierto con las primarias de agosto, que se han traducido en la salida de capitales y una fuerte depreciación de la divisa, explica.
Esa situación ha provocado una reestructuración de la deuda a corto plazo y el restablecimiento de los controles monetarios abolidos en 2015, lo que provocó la aparición de un mercado cambiario paralelo e interrupciones en los pagos. Todo ello ha estancado la inversión, al tiempo que la inflación ha degradado el poder adquisitivo de los particulares.
La volatilidad ha afectado al crecimiento y se ha traducido en un aumento del desempleo, que comenzó a mediados de 2015.
La organización prevé que la demanda interna se mantenga moderada hasta finales de 2020, porque la estabilización económica seguirá precisando de rigor macroeconómico, lo que augura un incremento del desempleo.
Pero el tipo de cambio más competitivo estimulará la exportación, que tirará hacia arriba de la economía y que será el fundamento de la salida de la recesión.
La organización alertó además de los riesgos fiscales a causa de los altos niveles de deuda y las dificultades de Argentina para acudir a los mercados crediticios internacionales.
También señaló que la inflación podría descontrolarse si se relaja la política monetaria. “Una reversión de las reformas estructurales que mejoran la productividad agravaría la recesión y la frágil situación fiscal”, apuntó la OCDE, que señaló que mantenerlas y profundizar en ellas podría conducir a una recuperación más rápida de lo estimado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí