

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es una rama de la medicina que considera que nadie es viejo si en su vida hay proyectos y objetivos. Y ofrece consejos y ejercicios para lograrlo
“Viejos son los trapos”, dice el refrán, y eso parece ser ya una realidad según los médicos que utilizan la programación neurolinguística para mantener activo el cerebro de los adultos mayores.
“Jamás se es viejo si el proyecto existe como objetivo; el arquitecto César Pelli tenía “años” pero no era viejo, su mente era joven ya que la vejez no es cuestión de los años que cada uno tiene, se puede ser viejísimo a los 30 años”, explica Julio César Gloazzo, uno de los especialistas del único Servicio de Medicina Neurolingüística que se brinda en Latinoamérica en un hospital público -el Presidente Perón de Avellaneda- que en su momento fue bendecido por el Papa Francisco.
“Lo primero es no llamar a esa etapa vejez”, insistió Gloazzo y remarcó que “la mente, los proyectos y los objetivos determinan, por existencia o inexistencia, si uno es viejo o joven; no ya los años, que empiezan a verse como una ventaja”.
En ese marco, no estar solo mucho tiempo, no vivir anclado en el pasado y tener un proyecto en vista, son algunas de las claves para alejar la ancianidad y no ser llamado “viejo”.
El especialista, que realiza talleres de programación neurolínguística para adultos mayores, destinado a “cambiar la visión que se tiene sobre esa etapa”, aconseja además “cambiar periódicamente y de manera permanente los hábitos”.
“No hay que tener siempre la misma rutina, hay que cambiarlas también, y desde ya, la alimentación es importante”, apuntó.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Gonnet marcharon “en repudio” del cura Lorenzo
LE PUEDE INTERESAR
Alerta en el sur por los volcanes Nevados del Chillán y Copahue
Gloazzo asegura que “toda persona de más de 60 años que aspire a tener un cerebro saludable no tiene que alcanzarle el tiempo, no tiene que tener tiempo ocioso, ni estar solo mucho tiempo. Y por sobre todas las cosas, siempre tiene que tener un objetivo que alcanzar, eso los mantendrá jóvenes, independientemente de la edad”.
“Los adultos mayores -sostiene- no deben pensar en el pasado, el problema con ellos es también que viven esperando, por eso en los talleres con adultos mayores se trabaja con ejercicios mentales para sacar pensamientos que no son funcionales, en especial sobre los pensamientos nocturnos que no los dejan dormir, y se busca generar pensamientos alegres, que generen descanso y se levanten mejor” al otro día.
“Los objetivos de la vida son ser feliz y servir; y la muerte, que hacia ella vamos todos, debe encontrarnos con un proyecto a medio hacer”, puntualizó.
Por su parte, Paula Sudacov, consultora terapéutica y entrenadora en esta disciplina, explica que “la programación neurolinguística tiene su origen en Estados Unidos con el avance de la cibernética y la computación, y su nombre tiene que ver con el lenguaje del mundo de lo cibernético: se cree que los seres humanos organizamos -a través de nuestro sistema nervioso y neurológico- todos los componentes que vamos recibiendo como información por medio de nuestros sentidos, lo organizamos en secuencias y eso determina internamente cómo nos sentimos en algún momento”.
Con respecto a los problemas de salud, Gloazzo, quien es médico y magíster en programación neurolingüística, apuntó que “la MNL realiza un abordaje integral del paciente y considera todos los elementos que rodean e involucran a la persona, como sus creencias, conducta, nivel educativo y estado de ánimo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí