

archivo
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Washington
AFP
El análisis de 127 genomas de esqueletos de 12.000 años de antigüedad en la región de Roma muestran que la capital imperial estaba poblada por inmigrantes del Mediterráneo Oriental y Medio Oriente, según un estudio publicado en la revista Science. Se trata de la primera vez que la genética confirma con tanto detalle la historia de Roma, que reinó durante siglos en todo el Mediterráneo.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
El círculo vicioso de la Provincia de Buenos Aires
Cuando Roma era la capital del imperio (del 27 al 300a.C.), los romanos se parecían a las poblaciones mediterráneas actuales, similares a los griegos, malteses, chipriotas y sirios, escriben los autores dirigidos por investigadores de la Universidad de Stanford y otras casas de estudio inclusive italianas.
Las nuevas técnicas de análisis de ADN antiguo han permitido reconstruir las transiciones de población durante milenios y el surgimiento de Roma.
Los esqueletos más antiguos analizados son los de tres cazadores-recolectores que vivieron entre 10.000 y 7.000 años antes de nuestra era. En ese momento, estos “italianos” se parecen a sus congéneres al otro lado de los Alpes.
Luego, la aparición de la agricultura y la ganadería, en el Neolítico, vio aparecer a agricultores de Anatolia (Turquía moderna), como en toda Europa.
Entre 900 y 200 años antes de nuestra era, Roma comenzó a diferenciarse del resto de Europa. Se convierte en una ciudad importante, con inmigración en aumento y población creciente. Los genomas de este período revelan la presencia de individuos del Medio Oriente y África del Norte.
Roma se convirtió entonces en la capital de un imperio de 50 a 90 millones de personas, con un millón de habitantes. La etnia luego cambió dramáticamente; una gran mayoría provino del Mediterráneo oriental. De 48 genomas, los investigadores encontraron que “muy pocos individuos, en su mayoría de Europa occidental”, escriben, aludiendo solo a dos.
“La diversidad fue absolutamente abrumadora”, dijo uno de los autores, Ron Pinhasi, de la Universidad de Viena, que extrajo ADN de los huesos. Esta diversidad luego disminuyó después del desplazamiento de la capital a Constantinopla (ahora Estambul) en 330, y la división del Imperio, causando el declive de Roma. Desde la Edad Media, los romanos volvieron a parecerse al resto de los europeos.
“La gente puede imaginar que el nivel de migración que estamos viendo hoy es un fenómeno nuevo”, dijo el genetista científico Jonathan Pritchard de Stanford. “Pero los ADNs antiguos muestran que las personas se han estado mezclando fuertemente durante mucho tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí