
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente electo participó hoy de la reunión de líderes progresistas del continente y confirmó que habló con Macron sobre "los problemas del continente"
El presidente electo Alberto Fernández celebró hoy la liberación de Luiz Inácio Lula da Silva, exhortó a "poner de pie a América latina" y destacó que el vínculo entre Argentina y Brasil es "indisoluble" y "ningún gobierno de coyuntura va a romper" esa relación.
Así lo afirmó esta mañana al pronunciar el mensaje inaugural del II Encuentro del Grupo de Puebla que se desarrolla en un hotel céntrico de Buenos Aires, con el lema "El cambio es el progresismo", del que participan los ex presidentes de Brasil Dilma Rouseff; de Colombia, Ernesto Samper; de Paraguay, Fernando Lugo, y de Panamá, Martín Torrijos, entre otros dirigentes progresistas de la región, como el ex mandatario de Uruguay José "Pepe" Mujica, que asistió a la cena de bienvenida de anoche.
En su discurso, Fernández recordó cuando visitó a Lula en la cárcel y éste le dijo "dos o tres veces" que tenía que ganar las elecciones en Argentina: "Cumplí Lula, gané, pusimos de pie a la Argentina y ahora vamos a poner de pie a América Latina también", dijo Fernández esta mañana.
Sin mencionarlo, el presidente electo habló también de la relación que mantiene con el actual mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro: "Con Lula libre soplan otros vientos en Brasil. No tengo duda que la unidad de Brasil y Argentina es indisoluble, ningún gobierno de coyuntura puede romperlo, nada lo va a romper. Vamos a seguir trabajando por esa unidad, que es el eje de la unidad de América del Sur", manifestó.
El #GrupoDePuebla va a ser la voz que se levante ante el mundo para contar lo que pasa en América Latina.
— Alberto Fernández (@alferdez) 9 de noviembre de 2019
Quiero agradecerles a todos los hombres y mujeres que van a participar de este II Encuentro. Espero que sean muchos más. pic.twitter.com/JkXENi2E1g
La realización del encuentro del Grupo de Puebla en Buenos Aires coincidió con la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, que determinó ayer la liberación del ex presidente Lula, preso desde hace más de un año y medio, al cambiar la jurisprudencia procesal sobre las condiciones de detención.
LE PUEDE INTERESAR
“El movimiento obrero será parte del próximo gobierno” dijo Fernández
Previo al discurso de Fernández, se había emitido un video mensaje de Lula, en el que éste afirmó que el triunfo del candidato del Frente de Todos en Argentina es "como si" él mismo "hubiese ganado" en el país vecino y manifestó que tiene "mucho deseo de luchar para construir una unidad latinoamericana muy fuerte".
Anoche, en la cena de apertura del encuentro, Fernández expresó su deseo de que Lula esté presente en Buenos Aires, en el marco de los actos de su asunción, el próximo 10 de diciembre.
Durante la inauguración del encuentro, el mandatario electo informó también que esta mañana mantuvo una conversación telefónica de una hora con el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, con quien mantuvo una "charla espléndida" sobre "los problemas del continente" americano y la posibilidad de visitar ese país antes de la asunción el próximo 10 de diciembre.
"Todo este tiempo ganaron otras voces y no pudimos explicar lo que le pasa a nuestro continente. Sentí que Macron me entendía, que entendía lo que pasa en Bolivia, donde hay una clase dominante que no se resigna a perder el poder en manos de un presidente que es el primero que se parece a los bolivianos, eso es todo lo que pasa", afirmó Fernández.
"Le conté (a Macron) lo que pasa en Chile. Presidente, le dije, el milagro chileno es que los chilenos no hayan reaccionado antes. El 1 por ciento de la población de Chile se apropia del 30 por ciento del ingreso. ¿Quién puede vivir con semejante desigualdad e inequidad? Nadie", sostuvo.
Sobre la situación en Chile, donde anoche se registró una nueva marcha en la céntrica Plaza Italia de Santiago, Fernández expresó su deseo de que ese país "recupere su paz", dijo que quisiera que el mandatario de ese país, Sebastián Piñera "haga un esfuerzo mayor porque el país lo está reclamando", y anticipó que mantendrá una nueva charla con él en los próximos días.
En otro tramo, habló de la situación en Ecuador, donde “detienen a gobernadores opositores, los acusan de delito de rebelión sin tener armas y nadie levanta la voz” y mencionó el caso del vicepresidente Jorge Glas, detenido por el caso Odebrecht.
“Tenemos que trabajar muy unidos por la unidad y para que la democracia impere, garantizando todas las libertades con inteligencia, respetando a cada pueblo, no entrometiéndolos, sino ayudándolos”, dijo también.
Hacia el final, Fernández sostuvo que el Grupo de Puebla "va a ser la voz que se levante ante el mundo para contar lo que pasa en América latina, va a ser el grupo de donde salgan los dirigentes que van a volver a poner de pie América latina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí