

los activistas protestaron contra los resultados de la cumbre /afp
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Representantes de las distintas organizaciones señalaron su desacuerdo y su indignación por los “debiles compromisos”
los activistas protestaron contra los resultados de la cumbre /afp
Varias organizaciones medioambientales y de derechos humanos de distintos continentes criticaron en bloque el último borrador presentado ayer en Madrid por la Presidencia de la COP25 como base de las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo en la lucha contra la crisis climática.
Representantes de organizaciones como Greenpeace International, Action Aid o WWF hablaron con los medios en el centro de prensa para señalar su desacuerdo con la marcha de las negociaciones y su indignación por los “débiles compromisos” vertidos en el último borrador de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Mohamed Adow, experto en políticas climáticas de la organización Christian Aid de ayuda al desarrollo, dijo que el texto es “decepcionante”, cuando los científicos están alertando de los efectos devastadores del cambio climático si las emisiones siguen creciendo. Se refirió a los niños de países como la India, para los que este documento de la Presidencia chilena será “una traición para su futuro” e insistió en que “es totalmente inaceptable” que el texto se aleje del Acuerdo de París, que “nos había dado tanta esperanza en la revisión al alza de la ambición”.
“Este documento nos hace retroceder a la situación previa al Acuerdo de París, sin compromisos serios frente a la crisis climática y retos que se habían alcanzado”, indicó. Para la organización ambientalista internacional WWF, es “inaceptable” el borrador de acuerdo sobre el clima que continúan negociando las delegaciones de los casi 200 países que participan en la COP25 de Madrid, un día después de la fecha prevista para su clausura.
La jefa de la delegación de WWF, Vanessa Pérez-Cirera, dijo que se trata de un borrador “extremadamente débil”, especialmente en lo que se refiere a ambición climática, y resalta que ante la crisis que padece el planeta, se necesitan objetivos de reducción de emisiones mas ambiciosos para 2020, “prácticamente eliminados del borrador”. Asimismo, la responsable de Energía y Clima de la ONG en España, Mar Asunción, señaló que “la única palabra que hasta ahora refleja la situación en la que nos encontramos es decepcionante”, pues el último borrador facilitado por las partes “es muy flojo, ya que no responde a la emergencia climática”.
LE PUEDE INTERESAR
Los bomberos controlaron un incendio desatado en el cordón serrano del sur de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: final de ciclo con clima navideño
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí