
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Mauricio Macri conversó con el primer ministro de los Países Bajos, Mark Rutte, en el marco de la XXV Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se realiza en el Centro de Exposiciones madrileño IFEMA de Madrid / Télam
El presidente Mauricio Macri desgranó hoy los logros de su gobierno en materia de lucha contra el cambio climático y proyectó que para 2040 la producción eléctrica de Argentina será "libre de emisiones de gases de efecto invernadero", al intervenir durante la Cumbre del Clima de Naciones Unidas (COP25) que se celebra en Madrid.
"Sabemos que el futuro depende de lo que hagamos en el presente, y es nuestra responsabilidad ponernos en acción", afirmó Macri, al tomar la palabra durante la sesión de trabajo de los jefes de Estado y gobierno que participan de la crucial conferencia de la ONU.
El Jefe de Estado, quien el próximo 10 de diciembre dejará el poder, remarcó que quería estar presente en la Cumbre del clima de Madrid -que debía celebrarse en Chile- precisamente para explicar lo que hizo su gobierno en los últimos cuatro años para luchar contra el cambio climático.
Recordó que uno de sus primeros compromisos tan pronto asumió en diciembre de 2015 fue firmar el Acuerdo de París, que poco después fue ratificado.
Además, sostuvo que Argentina "fue el primer país en presentar una revisión de su contribución determinada a nivel nacional", en referencia a las acciones previstas para mitigar el cambio climático o adaptarse a sus consecuencias.
"Creamos un gabinete nacional de Cambio Climático del que participan gobierno locales, sectores privados, representantes de los trabajadores, la academia y la sociedad civil; y dimos un fuerte impulso a las áreas marinas protegidas", detalló.
También "duplicamos la superficie de parques naciones, y fomentamos la conservación de ecosistemas y redujimos las emisiones en el sector de transporte", prosiguió el Presidente.
Macri ahondó en las políticas energéticas haciendo hincapié en la apuesta de su gestión por las energías renovables, sin mencionar en ningún sentido el desarrollo de Vaca Muerta, el proyecto de más controvertido en materia climática, por tratarse de una explotación que se basa en la utilización del fracking.
"En 2015, las energías renovables de nuestro país, excluyendo la hidroelectricidad de gran porte, aportaba menos del 1% de la creación de electricidad nacional, este año superamos el 8% y, en 2025 alcanzaremos el 20 %, y proyectamos que para 2040, la producción eléctrica de Argentina será libre de emisiones de gases de efecto invernadero", aseguró.
Asimismo, el Presidente explicó que su gobierno lanzó "proyectos renovables, que incluyen el desarrollo de energía limpia en casi todas las provincias argentinas", de los cuales, "97 están en construcción y 41 ya generan energía para más de 900.000 hogares en todo el país". En concreto, mencionó el parque Solar Caucharí, en la provincia de Jujuy, que según dijo, es "el más grande de Latinoamérica, con más de un millón de penales solares".
"Estas iniciativas se suman a la larga trayectoria de innovación en el sector agrícola y ganadero", subrayó el Presidente, quien se mostró convencido de que estos han sido "grandes aportes" aunque admitió que "hace falta mucho más".
"Los esfuerzos de un solo país no son suficientes para combatir la emergencia climática. Todavía tenemos la oportunidad de cambiar, sigamos trabajando juntos y sin demoras por las generaciones venideras, que serán los que valoren lo que hicimos y lo que no hicimos", concluyó el Presidente frente a medio centenar de mandatarios que participan de la crucial cumbre de clima de la ONU.
La COP25 es una cita trascendental para la lucha contra el cambio climático, ya que será la última reunión -y oportunidad- para llegar a compromisos para activar el Acuerdo de París, el primer pacto mundial vinculante de defensa del clima, que debe estar plenamente vigente en enero de 2020.
Se buscan garantías para poner el acuerdo en marcha, para alcanzar la meta de largo plazo de neutralizar las emisiones para 2050.
Sin embargo, el gran desafío que plantea la lucha contra el cambio climático es que los líderes de las grandes potencias como Estados Unidos, China y Rusia no están comprometidas a actuar, y que la mayoría de los países del G20, que representan las tres cuartas partes de las emisiones globales, no presentaron planes transformadores profundos como el reclamo del Secretario General de la ONU, António Guterres, de dejar los "combustibles fósiles bajo el suelo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí