
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Arrancó otro paro de 48 horas en facultades y colegios de la UNLP: esperan "alto acatamiento"
Tensión VIP: filtraron chats de cuando allanaban "La Isla", el country donde vivía Spagnuolo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Aldosivi
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Máximo reavivó la interna con Kicillof: "Ojalá ponga el mismo dinero en Quilmes que en La Plata"
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Arrancó el tercer día paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dante Romano (*)
Con la publicación del decreto sobre derechos de exportación el pasado sábado, se terminó la incertidumbre. Si bien el decreto es algo ambiguo y despertó dudas, los derechos quedaron en 30% para soja y 12% para maíz y trigo. La gran pregunta ahora es cómo queda parado el campo argentino.
La primera cuestión es determinar a dónde va a tender el precio. Tengamos presente que estamos hablando de un incremento de algo más de 5% que se aplica sobre el valor FOB, el cual es mayor que el precio disponible. El impacto es de 18 USD/tt en soja, 10 en el caso del trigo y 8 para el maíz. Si tenemos en cuenta los ajustes del viernes, deberíamos irnos a precios de 215 en soja, 130 en maíz y 160 en trigo. Con estos precios los productores entrarían en quebranto en maíz y soja, los productos que usualmente mueven el 80 por ciento de la facturación.
Pero hay que tener en cuenta que, como el aumento de precios se veía venir, los productores vendieron entre las primarias y la semana pasada 20 mill.tt. más que en el mismo período del año anterior (incluyendo maíz, soja y trigo de la cosecha 19/20). Toda esa oferta terminó generando lo que llamamos “la profecía autocumplida”: se vendió para anticiparse a la baja de precios y esto mismo generó que los compradores ofrecieran precios más bajos. Teniendo en cuenta los precios de exportación y descontando el derecho de exportación vigente a aquel momento, el precio que se pagaba en el mercado estaba 7 USD/tt por debajo de la capacidad teórica de pago en maíz, y casi 10 USD/tt en soja. Por eso, la merma no debería ser tan grande. Esto nos dejaría en 225 para soja y 137 en maíz.
En tanto la presión de oferta no se dio solamente a nivel local, también internacional. La dinámica que el mercado mostró ya en las primeras horas del lunes fue bajar a los valores antes mencionados, aun cuando el registro de exportaciones, que permite dejar fijado el impuesto a pagar, estaba cerrado. Sin embargo, los valores fueron subiendo para acercarse a los que mencionamos en el último término. En estos niveles el productor de soja “cambia la plata”, es decir, tiene muy poca rentabilidad, pero en maíz el resultado no sería tan malo.
Sin embargo, la pregunta del millón es si el aumento de derechos de exportación paró acá o hay algo más en el tintero. Es sugestivo que a pesar de publicarse la norma un sábado, se cerrará el registro de exportación el lunes. Además, tenemos que se llevaron los derechos de exportación al máximo permitido en el presupuesto votado el año pasado. Esto evitó que la nueva administración debiera pasar por el Congreso para aumentar el aumento de tasas. Sin embargo, si recordamos el proyecto que se filtró hace unas tres semanas, con tasas de 35 por ciento para soja, 15 por ciento maíz y 20 por ciento trigo, nos hace pensar que podríamos tener novedades. Seguramente las mismas se darían una vez que se logre aprobar la ley de emergencia económica.
Por esto, el sector debería aceptar y capitular el nivel de derechos de exportación que se propuso. Es mejor que el peor escenario imaginado, todavía genera cierta rentabilidad, hubo proyectos incluso peores, y no podemos descontar que algunos factores nos ayuden a ir a la suba: los stocks/consumo de soja en EE.UU. son más bajos que lo pensado a inicios de año, el clima en Sudamérica viene complicado y los fondos están muy vendidos. (Télam)
LE PUEDE INTERESAR
El campo bonaerense en alerta y con la amenaza de no comercialización
(*) Profesor del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí