La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
“No me llames, mandame un audio”: por qué ya casi nadie atiende el teléfono
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Bermudas femeninas: el equilibrio perfecto entre elegancia y frescura
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuáles serán presenciales, dónde habrá evaluaciones y qué aspirantes estarán exceptuados de las clases nivelatorias
Comenzó la cuenta regresiva para el ciclo académico 2020 en las facultades de la Universidad Nacional de La Plata, que el año próximo recibirá a más de 33.000 aspirantes. A continuación, la guía completa con los cursos de ingreso que se dictarán en las unidades académicas desde fines de enero.
El objetivo general del curso es profundizar y nivelar los conceptos y contenidos de matemática del colegio secundario. Las actividades se desarrollarán en varias instancias. La modalidad intensiva comenzará el lunes 20 de enero hasta fines de febrero (con semanas de evaluaciones incluidas). Para aprobar “Matemática para Ingeniería” el alumno deberá cumplir con el 80% de asistencia y aprobar dos evaluaciones. Los alumnos que se inscriban en Ingeniería en Computación, además deberán realizar un curso de nivelación en Informática, dictado por la Facultad de Informática. Más información en www.ing.unlp.edu.ar.
El curso para Lic. en Informática, Sistemas, Analista Programador Universitario y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación, se extenderá desde el 27 de enero hasta el 13 de marzo. El curso de nivelación de Ingeniería en Computación se dictará desde el 20 de enero y hasta el 28 de febrero. Más información en www.info.unlp.edu.ar.
El ingreso iniciará el 27 de enero, a las 8:30 (quienes cursen a la mañana) y a las 13:30 (quienes cursen a la tarde) con el Taller de Ambientación Universitaria (TAU), de asistencia obligatoria. Se desarrollará los días 27 al 29 de enero y los viernes 7, 14, 21 y 28 de febrero. Los estudiantes que acrediten la asistencia mínima podrán cursar las asignaturas del primer año Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales y Morfología Vegetal. Para cursar las otras materias del primer año deberán aprobar un examen de nivelación en Química, Matemática y en Física. Para esto, desde el 30 de enero la Facultad dictará cursos de nivelación de carácter optativo. Más información en www.agro.unlp.edu.ar
El curso prevé dos instancias formativas: enero, con una actividad no presencial consistente en la elaboración de una “guía de observación”, y febrero, con la actividad presencial que comenzará en la semana del 4 de febrero y constará de ocho clases (dos por semana de dos horas de duración). Se desarrollará en la sede de 60 y 120. Para aprobar será necesario cumplir con el 80 % de las actividades presenciales y aprobar los trabajos prácticos realizados en clase. Más información en www.med.unlp.edu.ar.
El curso es obligatorio, no eliminatorio y sus clases se desarrollarán entre el 3 y el 28 de febrero. Las actividades se repartirán en dos módulos. Más información en www.psico.unlp.edu.ar.
Todos los inscriptos a la carrera deberán realizar un curso de inserción a la vida universitaria que se desarrollará desde el lunes 3 de febrero hasta los primeros días de marzo. Constará de los módulos de Bioestadística, Biofísica, Biología Celular y del Desarrollo, Bioquímica, Embriología y Anatomía Sistemática y Derechos Humanos. Las evaluaciones serán obligatorias pero no eliminatorias. Las condiciones que deberá cumplir el ingresante para poder cursar las asignaturas del primer año de la carrera son: concurrir al 80% de las actividades de cada módulo y presentarse a las evaluaciones. La aprobación de las evaluaciones dará créditos para la promoción de los cursos del primer cuatrimestre. Más información en www.fcv.unlp.edu.ar.
El curso introductorio presencial -y no eliminatorio- comenzará el 3 de febrero y se extenderá hasta el 28 de ese mes. Habrá dos turnos: de 8.15 a 12.30 o de 16.45 a 21. Las clases serán teórico-prácticas. Más información en www.fau.unlp.edu.ar.
Todas las carreras de esta Facultad comprenderán un curso de nivelación de verano -presencial- que se dictará entre el 3 de febrero y el 6 de marzo. Las clases serán teórico-prácticas, de lunes viernes, en turnos mañana y noche. El programa del curso se basará en Matemática del ciclo medio. Más información en http://www.fcaglp.unlp.edu.ar/ingresoense.
El curso de ingreso obligatorio se desarrollará desde el lunes 17 de febrero al martes 3 de marzo. Las evaluaciones no serán eliminatorias. Los graduados del Bachillerato de Bellas Artes quedarán exceptuados del curso. Más información en www.fba.unlp.edu.ar.
El curso no eliminatorio se realizará dos veces al año: en febrero, para todas las carreras; y en junio-julio, para comenzar las cursadas en agosto. En este último caso, los inscriptos en la Lic. en Matemática, Física y Física Médica deberán contactarse previamente. Más información en http://blogs.unlp.edu.ar/ingresoexactas.
El curso introductorio será de asistencia obligatoria, nivelatorio y no eliminatorio. Se cursará en tres bandas horarias: de 8:30 a 11:30, de 14 a 17 y de 17:30 a 20:30. La fecha de inicio y el cronograma estarán disponibles próximamente en https://www.fcnym.unlp.edu.ar/cursointroductorio.
El curso de ingreso obligatorio no eliminatorio y la primera asignatura de la carrera iniciarán el lunes 10 de febrero. Durante cinco semanas, los estudiantes comenzarán su trayectoria universitaria cursando en diferentes bandas horarias la primera de las asignaturas de la Licenciatura, el Profesorado y las Tecnicaturas. Más información en www.perio.unlp.edu.ar.
Cada carrera de la facultad organiza su propio curso de articulación. Los cursos a las carreras de Lenguas Modernas (Inglés, Francés y Portugués), Educación Física, Letras, Sociología, Ciencias de la Educación, Geografía y Bibliotecología son obligatorios, mientras que los pertenecientes a Historia y Filosofía son optativos. En el caso de los Profesorados de Ciencias Exactas y Naturales, el curso es obligatorio. Más información en www.fahce.unlp.edu.ar.
El curso introductorio y obligatorio comenzará el 10 de febrero y finalizará el 13 de marzo. Cada día de clase incluye dos horas de teoría y dos horas de práctica. Se puede elegir cursar en tres turnos: de 9 a 13, de 13 a 17 o de 17 a 21. Más información en www.trabajosocial.unlp.edu.ar
Para la Licenciatura en Fonoaudiología, los aspirantes deberán realizar un curso introductorio y obligatorio, que comenzará el 10 de febrero y concluirá el 9 de marzo. Se cursa en el horario 17 a 21. Más información en http://blogs.unlp.edu.ar/ingresantests/ (Pestaña Fonoaudiología).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí