
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Recorta la suba a 60 centavos y en el Banco Nación se vende nuevamente a $42,10
El precio del dólar experimentó este miércoles un aumento con respecto al valor de cierre de ayer martes que lo dejó ubicado en el nivel de $39,80 para la compra y $41,80 para la venta.
De este modo la divisa estadounidense subió un total de 30 centavos que sumado al aumento de ayer de 50 centavos da como resultado una suba de 80 centavos en menos de 48 horas.
Justamente con ese nivel de aumento se iniciaron las negociaciones esta mañana en bancos y casas de cambio. El mercado de dólares abrió la jornada con una fuerte escalada que llevó el dólar de $39,50 para la compra y $41,50 a cotizar a $40,30 para la compra y $42,30 para la venta en el Banco Nación.
Luego de eso, sobre el final de la jornada cambiaria y financiera, la moneda recortó su valor y en las pizarras de bancos y casas de cambio autorizadas se podía ver un valor en torno a las cifras publicadas por el Banco Nación.
SICA HABLÓ SOBRE LAS TASAS DE INTERÉS
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, reconoció hoy que las altas tasas de interés afectan al sector productivo pero indicó que deberán seguir en estos valores hasta estabilizar la economía.
LE PUEDE INTERESAR
Macri dijo que es necesario un "diálogo sincero" para lograr el desarrollo
“Es una tasa de compromiso que tiene que seguir hasta que estabilicemos la economía y, además, sería menor si no estuviéramos en un año político”, explicó Sica durante un encuentro organizado por el Rotary Club de Buenos Aires.
Afirmó hoy que “las altas tasas de interés afectan al sector productivo”, aunque destacó que el objetivo de mantenerlas en estos valores no es otro que lograr “la estabilidad macroeconómica“.
En cuanto a la batalla contra la inflación, aseguró que “sólo se resuelve con consistencia fiscal y monetaria, acompañada por una mejora en la competencia de mercados”.
Sica también se refirió a las negociaciones salariales que se avecinan y se mostró a favor de realizar “acuerdos anuales con revisión semestral”.
“No veo una negociación conflictiva, tanto los sindicatos como los empresarios perciben que estamos saliendo de una crisis importante “, concluyó el ministro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí