
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
VIDEO. Peligro en el aire: pasajeros asustados por la rotura de un ala de avión en pleno vuelo
“Black Moon”: el fenómeno lunar que despertó curiosidad en redes y que no puede verse a simple vista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo que va del año, el billete de Estados Unidos subió un 16%. Trepó el riesgo país y cayeron las acciones argentinas en ese país. En el segmento de contado se vendió el volumen más alto del mes: U$S851,9 millones
En otro día negro para el mercado financiero, el dólar minorista rozó ayer los $45 y cerró en $44,92 promedio (en el año subió un 16%) mientras que el dólar mayorista finalizó en $43,87, para alcanzar un nuevo máximo histórico.
El volumen operado en el segmento de contado fue de U$S 851,9 millones.
Una devaluación generalizada de las monedas emergentes, sumado al contexto local de incertidumbre, fueron las razones que argumentaron los especialistas de mercado para explicar la suba.
La suba del dólar se produjo en una jornada en la que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó una suba de tasas de Leliq de 83 puntos básicos que finalizó en 67,758% promedio para un total adjudicado de $201.445 millones.
Con la cotización de ayer, la divisa se acercó al promedio de la zona de no intervención fijada por el Banco Central que ayer operó entre un piso de $39,289 y un techo de $50,844. Así la curva del dólar volvió a establecerse en valores que no presentaba desde principios de octubre cuando se estableció el nuevo esquema de política monetaria.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, aseguró que el derrape de las monedas regionales “se alineó hoy (por ayer) con los factores locales para generar una fuerte suba del dólar”.
La jornada se caracterizó por “nuevos máximos históricos del dólar en el segmento mayorista, en una rueda que tuvo otra vez a la demanda como principal protagonista”, detalló Quintana.
El analista de PR Corredores de Cambio explicó que el incremento en la cotización de la divisa también se debió a que hubo un principio de compensación y cierre de posiciones que vencen el viernes próximo “que alimentaron la corriente compradora y presionaron sobre los precios del contado”.
Quintana resaltó además que el monto negociado en la rueda, que alcanzó casi los US$ 852 millones, “es el más alto del mes”.
En tanto, el analista financiero Christian Buteler, afirmó que “el contexto externo y cierre de posiciones por fin de mes es la excusa de hoy (por ayer)”
Por su parte, Martín Vauthier, economista director de la consultora Eco Go, reflexionó que en un cierre de mes “donde aumenta la demanda de liquidez de los bancos y con una tasa que ya es prácticamente endógena al objetivo de intentar evitar un nuevo evento cambiario, el BCRA convalidó una suba de tasas para acotar la (esperada) expansión monetaria en la jornada”.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, dijo que desde el comienzo del mercado de cambios “MULC” el dólar volvió a castigar “a las demás monedas y especialmente las de países emergentes”
Y destacó que “otra vez se detectó que intervino el BCRA vendiendo futuros en el sistema del Rofex (NDF) en los plazos corto y largo, para dar un poco de liquidez al mercado del spot que realizan los bancos, congelando el precio al vencimiento comprado y tomando pesos con sus ventas de contado a tasas entre 25% al 30% TNA”.
La bolsa porteña cayó 1,3%, en el marco de un contexto global adverso, y con un riesgo país que nuevamente se acercó a los 800 puntos.
El índice Merval terminó en los 32.212 puntos, ante la presión ejercida por las acciones energéticas y financieras.
Los retrocesos fueron liderados por los papeles de Telecom (-4,2%), Banco Macro (-3,8%) y Central Puerto (-3,7%).
En tanto las acciones argentinas que cotizan en Wall Street se desplomaron. Es que producto de la incertidumbre que generó la suba del dólar y del riesgo país sufrieron desplomes de hasta casi 7%.
Entre las fuertes caídas, se destacaron los papeles de Banco Macro (-6,9%); Central Puerto (-6,9%); IRSA (-6,3%); y Edenor (-5,7%).
Y el riesgo país, medido por el banco JP Morgan, subía un 2,2% a 785 puntos, el mayor nivel desde principios de enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí