Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Convocan a productores

El censo agropecuario provincial, en la etapa final

9 de Marzo de 2019 | 02:15
Edición impresa

La Dirección Provincial de Estadísticas, que depende del ministerio de Economía bonaerense, convocó a los productores agropecuarios que aún no han sido censados a participar del Censo Nacional Agropecuario. Este relevamiento -se informó- se realiza sobre todas las explotaciones agropecuarias del país y tiene el propósito de obtener información sobre las características básicas de las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y bioindustriales. La convocatoria finaliza el 31 de marzo.

Los interesados deberán comunicarse con la dependencia provincial al teléfono (0221) 4294400 interno 97032 para que a través de esta vía pueda convenirse un encuentro con el censista en el lugar que el productor disponga. También puede visitar la página de la Dirección provincial de Estadísticas: www.estadística.ec.gba.gov.ar o hacer su consulta a través del whattsap +54 9 221 4086860.

Vale mencionar que el certificado de cumplimiento censal será requerido en todos los bancos a los productores agropecuarios para la realización de operaciones, a partir de los 90 días corridos desde la finalización de las actividades sustantivas del operativo y por el término de un año calendario.

El Censo Nacional Agropecuario comenzó en el mes de septiembre pasado. Esta actividad, que en la provincia significa relevar más de 50 mil producciones agropecuarias en 30 millones de hectáreas, se realiza con el objetivo de actualizar estadísticas tras más de una década sin datos.

Una particularidad del Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2018 es que en lugar de utilizar los clásicos formularios en papel, los censistas disponen de tabletas digitales y una aplicación móvil desarrollada especialmente para ese operativo. “Ahora se utiliza, incluso, un sistema de cartografía digital que permite a los productores y al censista marcar con más facilidad las explotaciones agropecuarias”, explicó el director provincial de Estadísticas, Matías Belliard.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla