

un sector de los médicos pone objeciones a la caja/gonzalo calvelo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
un sector de los médicos pone objeciones a la caja/gonzalo calvelo
Mañana a las 9,30 se realizará la asamblea extraordinaria de la Caja de Médicos de la provincia de Buenos Aires para tratar un aumento en los aportes que realizan mensualmente los profesionales activos y la suba en el pago de las jubilaciones y pensiones a los galenos pasivos.
La reunión llega en el medio de un clima de tensión porque un sector de asociaciones profesionales, sociedades científicas y médicos autoconvocados que se oponen a la suba y plantean objeciones a la actual gestión de la Caja del sector. Las autoridades de la entidad previsional aseguraron que todos los planteos que se realizaron fueron recibidos y son analizados en la Caja que sólo cumple con lo estipulado por la ley y las normativas complementarias que regulan su actividad”.
Quienes se oponen al incremento en los aportes, que se reunieron marzo en una asamblea realizada en la facultad de Medicina, indicaron que “en un contexto de malestar creciente entre la comunidad médica por encontrarnos mal remunerados, en situaciones laborales muchas veces precarias y de desprotección frente a la violencia creciente a la que nos vemos expuestos, se viene a sumar que los costos para ejercer una profesión y especialidad elegida por vocación, se han elevado desproporcionalmente y el futuro se ensombrece cuando observamos los ingresos que perciben los médicos jubilados”.
Agregan que van a ir mañana a la Caja, a pesar de que ingresará “un número reducido de representantes”, y detallaron quela problemática con la Caja de Médicos comienza a fines de noviembre y principios de diciembre donde la cuota de 4252,50$ pasa a 5108,25$ representando un incremento del 16,75%. Estas decisiones fueron votadas en la asamblea anual ordinaria del 3 de noviembre de 2018. En marzo la cuota de aporte sufre otro aumento a 5502,50$. Esto motivó que médicos autoconvocados de todas las asociaciones de profesionales de los hospitales Públicos y algunas sociedades científicas comenzaran a nuclearse y formaron el proyecto “Luchemos por una Caja Justa”.
El presidente de la Caja de Médicos informó que “actualmente un médico jubilado cobra 26.400 pesos. Algunos cobran más por el 5 por ciento extra que aportaron a lo largo de su trayectoria profesional como profesionales independientes y sus cobros por honorarios y prácticas que realizaron en consultorios o trabajando para el sistema prepago. El aporte regular que hacen los médicos activos que trabajan en relación de dependencia es de 5.500 pesos”.
“Atendemos todos los reclamos del sector, y los canalizamos por las vías correspondientes”, agregó el profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Otra protesta de motociclistas contra las patentes en chalecos
LE PUEDE INTERESAR
Sancionaron a un agente municipal por estacionar mal
También indicó el titular de la Caja de Médicos que “el aumento en el aporte se decidirá mediante la asamblea. No se trató en noviembre del año pasado ante el contexto económico que se vivió en 2018. Y se convocó entonces para este sábado 13 de abril a una asamblea extraordinaria, en la sede de 50 entre 5 y 6 para tratar exclusivamente el valor del aporte de los activos y el beneficio que recibirán los pasivos.
Esas dos medidas impactarán enla vida de unos 70.000 médicos. En la Provincia hay 57.300 médicos activos, que son los que realizan los aportes y 12.500 pasivos. quienes reciben los beneficios de jubilaciones y pensiones. La proporción es 4,2 afiliado a la caja por cada profesional pasivo, informaron en la entidad previsional.
Sainz planteó que la Caja tiene un sistema que protege a los médicos en toda su vida activa, a través de subsidios, préstamos y coberturas. Además, hay que tomar en cuenta que de cada 100 personas que inician la actividad, 15 se incapacitan en el camino por diferentes razones, y son los que no llegan a cubrir los aportes. De todos ellos el colectivo de profesionales se hace cargo y los aportes se ponderan en consecuencia”.
También planteó el titular de la Caja que “recibimos a un grupo de profesionales que realizaron distintos planteos. Le respondimos que en algunos puntos estamos de acuerdos y en otros no, y nuesto accionar está regulado por una ley. Acordamos que ingrese un grupo de representantes por una mera cuestión de espacio físico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí