
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
Cuentan que María Eugenia Vidal utilizó un tono severo. Encaró a dos ministros de su equipo para exigirles resultados en un tema que la desvela: cómo aliviar la crisis inflacionaria que pega con dureza en los sectores más humildes.
La inquietud de la Gobernadora no es caprichosa. El alto costo de vida golpea sin piedad. La Casa Rosada sigue sin poder atenuar la disparada de los precios y las estimaciones oficiales sobre una posible desaceleración inflacionaria son devoradas por el imperio de los números y la realidad. En febrero la inflación fue del 3,8 por ciento y en marzo habría cerrado en torno de ese número. Hay un dato inquietante: los aumentos de los alimentos fueron del 5,5 por ciento en el Conurbano, es decir, bastante por encima del promedio.
Allí, en los distritos de mayor población y necesidades básicas insatisfechas, está el talón de Aquiles del oficialismo. También, el núcleo de mayor fortaleza del kirchnerismo. Vidal quiere meter mano allí donde el gobierno nacional se muestra impotente. Al menos, mitigar el alza de los precios de los alimentos que consumen los sectores más vulnerables.
“Se tienen que ocupar ustedes”, dicen que Vidal les reclamó a los ministros de Asuntos Agrarios, Leonardo Sarquís y a su par de Producción, Javier Tizado. El primero tiene injerencia sobre el Mercado Central, donde la Provincia es socia con Capital Federal y la Nación en el manejo de ese ente. Bajo el ala del segundo está el programa “El Estado en tu barrio” sobre el que la Gobernadora ha puesto el foco.
Ese plan es de origen nacional, funciona en varios distritos de la Provincia y ofrece productos de consumo masivo a precios bajos. Pero Vidal pretende, trascendió, que se pongan en funcionamiento en breve unas 70 ferias más, la mayoría de ellas en el Gran Buenos Aires con la idea de aliviar el bolsillo de los que menos tienen.
Esa arenga en el gabinete exhibe el nivel de inquietud oficial. También, los enojos que ya no se buscan disimular con algunos funcionarios nacionales. La Gobernadora cuestiona por el tema de precios a Dante Sica, el ministro de Producción de Mauricio Macri. Hace un tiempo cargó sobre él Elisa Carrió. También entró en colisión con Patricia Bullrich por el sonado caso del enfrentamiento entre efectivos de la Policía Federal con miembros de la Bonaerense asociados al delito.
LE PUEDE INTERESAR
El Paseo del Bosque no debe ser una gran playa de estacionamiento
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
“Vidal quiere multiplicar en distritos del Conurbano las ferias que venden alimentos a bajo costo”
Esos frentes abiertos revelan la incomodidad de la mandataria bonaerense con algunas políticas que lleva adelante la administración Macri. De hecho, la marcha de la economía fue tema central de la reunión que Vidal y Horacio Rodríguez Larreta mantuvieron hace algunas horas con el titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Dujovne.
La Gobernadora debe lidiar con un escenario complejo y un trabajo político doble: lograr que Macri despegue y al mismo tiempo conseguir que la figura del Presidente no se transforme en un ancla para sus aspiraciones. Algunos números que maneja el oficialismo resultan preocupantes para Cambiemos. El Presidente arañaría en territorio bonaerense los 25 puntos frente a los 38 que lograría Cristina Kirchner. Vidal estaría, por su parte, 2 puntos por encima de Axel Kicillof, el posible aspirante K para la Gobernación. Pero esa leve ventaja podría licuarse si la elección, como se prevé, se nacionaliza y pesan fuerte en la decisión del electorado los avatares de la economía.
“Hay que lograr que Mauricio levante 7 puntos”, es la nueva premisa que se puso en el horizonte el oficialismo provincial. Vidal podría hacer el resto, proyectan, en función de la buena imagen que mantiene entre los bonaerenses.
En medio de los desvelos oficiales el peronismo no K busca su lugar bajo el sol. Uno de sus debates centrales sigue abierto y remite a quién será el candidato a gobernador del espacio en el que aún conviven Roberto Lavagna, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey y Miguel Angel Pichetto. El tigrense está proponiendo que los cuatro candidatos presidenciales lleven un mismo aspirante en la Provincia. Y todos los cañones apuntan a Marcelo Tinelli.
¿Será el conductor televisivo finalmente candidato? Hay quienes creen que la figura de Tinelli podría contribuir a amalgamar un esquema que en los últimos días escribió varios capítulos de tironeos. Pero algunos dirigentes aconsejan dirigir la mira hacia el kirchnerismo y la posibilidad de que la ex presidenta no se presente. Massa parece convencido de que Cristina no jugará. Si eso ocurre, el sueño pasa por llevarse un peso pesado del Conurbano. Un intendente para que encabece la fórmula bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí