
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una simple observación del lugar en los horarios centrales y la sucesión de notas publicadas en los últimos meses en este diario reflejan que la zona del paseo del Bosque platense –especialmente aquellas áreas más próximas a la Escuela Anexa y a distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata- se caracteriza por un creciente embotellamiento de autos, por el descontrol y contaminación que los vehículos generan, así como por haberse convertido en una suerte de megaplaya de estacionamiento. Se trata, por cierto, de un fenómeno incompatible con las características privilegiadas del más tradicional y mayor pulmón verde de la Ciudad.
Uno de los puntos de mayor concentración vehicular es el sector comprendido por las calles internas de las facultades de Ingeniería y Ciencias Exactas. Allí se aprecia un verdadero embotellamiento en los horarios pico, según se detalló en el informe publicado en este diario en días anteriores. En esa área se concentran los autos que estacionan docentes y alumnos, de modo que las calles resultan angostas para el caudal de vehículos que las transita.
Algunas autoridades de las facultades dijeron haber colocado vallas para evitar los estacionamientos, en lo que resulta ser una lucha constante que se ve malograda, ya que, tanto esos obstáculos como unos más pesados durmientes de quebracho instalados luego, son removidos también para dejar los vehículos allí.
Cabe consignar que en distintos lugares del Bosque se emplean diversos tipos de estacionamiento, ya sea dejando los vehículos paralelos al cordón o ubicados a 45 grados en otros casos, mientras que otro buen número de automóviles son dejados sobre el pasto, invadiendo canteros y zonas de césped. Todo vale, para quedar cerca de las aulas. Es claro que, además, el estacionamiento medido en la zona céntrica hace que muchos automovilistas busquen en distintas áreas del paseo del Bosque un espacio para estacionar, de modo que el abarrotamiento de vehículos no responde en forma exclusiva a la presencia de facultades, de la Escuela Anexa o del Colegio Nacional.
Hace ya muchos años que los expertos vienen alertando sobre el dilema del tránsito que enfrenta La Plata. Ocurre que, a partir del explosivo crecimiento del parque automotor, advierten que no existen salidas fáciles ni duraderas para un problema que demanda soluciones de fondo. Algo más de 20 mil automóviles nuevos se suman por año a las calles platenses; esto es, una superficie equivalente a casi doce manzanas repletas de vehículos estacionados uno al lado de otro.
Hasta hace poco tiempo, algunos vehículos estacionaban en el Bosque, ocupando los primeros metros de la avenida Iraola. Sin embargo, en la actualidad se encuentra superpoblado de automóviles estacionados en la mayoría de sus calles. Tal como se dijo, se trata de una verdadera desnaturalización de uno de los patrimonios más ricos de la Ciudad, que cuenta, entre otros atractivos, con el Zoológico, el Museo de Ciencias Naturales, el Lago, el teatro Martín Fierro, el Observatorio Astronómico, el Planetario y las canchas de Estudiantes y Gimnasia. Esta situación, además, implica riesgos para las personas que acuden a ese paseo con fines aeróbicos o de esparcimiento .
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Las autoridades debieran valorar las sugerencias que proponen los urbanistas, que apuntan al desaliento al ingreso de automotores particulares a vla zona céntrica; al fomento de un transporte público de pasajeros eficaz, económico y no contaminante; a la existencia de más bicisendas; a la solución integral del estacionamiento, sea con la construcción de playas subterráneas o de superficie lejos del centro o al tendido de un sistema como el del Metrobus que alivie a las avenidas principales, entre otras medidas indispensables. Lo que está claro es que el paseo del Bosque no fue creado para que se convierta en playa de estacionamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí