

Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO SCHUJMAN (*)
Nuestros chicos sufren la ausencia de todas las leyes que debieran protegerlos: la del Estado, y la de los padres. Estado ausente que no toma medidas como espectador de la autoflagelación de los adolescentes que piden límites a los gritos, al borde del coma alcohólico, en la cornisa. Padres amorosamente tibios que se resignan y dicen: “Qué voy a hacer, todos toman, todos fuman, son los tiempos que corren”
No podemos resignarnos. No debemos, se nos mueren pibes en el mientras tanto. A ver si entendemos, que nos están tirando el humo en la cara y nosotros nada.
Estoy llevando a cabo un ciclo de charlas en Neuquén, recorriendo colegios secundarios con un taller sobre proyecto de vida y prevención de consumo de drogas y alcohol. Y me conmueve profundamente el pedido de ayuda de los chicos. Me cuentan, me dicen que están en problemas. Que toman mucho más de lo que deberían , que fuman marihuana, que se sientes solos.
¿Tanto nos cuesta entender que nos precisan?
No toman ni se drogan porque les guste. No la pasan bien, solo se anestesian, frente a la soledad, a los miedos frente al crecer, y nosotros sólo miramos.
Los chicos toman para lograr rápidamente el efecto deseado, esto es emborracharse, perder prejuicios, soltar inhibiciones. En el menor tiempo posible, porque los chicos hoy no saben esperar. Y las vergüenzas, los miedos, los “no puedo” con el alcohol y con otras sustancias se diluyen rápidamente.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por calle en mal estado en Villa Elisa
Y los padres lo saben, minimizan el consumo y sus riesgos.
Días atrás, una empresa, la más conocida de los micros que llevan a los chicos en la previa a las fiestas de egresados, me contactó por mis notas sobre este tema y me invitó a participar de un evento para ver cómo trabajan. Me cuentan -y es radiografía de época- que han perdido muchas fiestas porque los chicos quieren alcohol libre y ellos no lo dan, y los padres avalan.
Padres que se convierten en pares, una sola letra de diferencia, pero todo un abismo entre una figura y la otra.
Es mayo ahora, los preparativos para las fiestas de egresados están en marcha. Es el momento de tomar medidas.
Armemos redes saludables de adultos, los chicos se enojarán en primera instancia pero agradecerán con el tiempo. No podemos, no debemos, negociar con la salud de quienes más queremos.
Decir, sencillamente, no. No al alcohol en las fiestas de egresados. No al consumo de marihuana en jóvenes. No a que nuestros hijos coqueteen con la muerte con autorización firmada de los padres.
Simplemente, No.
(*) Psicólogo especializado en familias y adolescencia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí