Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se consolida la tendencia electoral favorable a los oficialismos provinciales

Se consolida la tendencia electoral favorable a los oficialismos provinciales
Mariano Spezzapria

Mariano Spezzapria
@mnspezzapria

10 de Junio de 2019 | 02:14
Edición impresa

El “superdomingo” electoral confirmó la tendencia a favor de los oficialismos provinciales y trajo las primeras buenas noticias para Cambiemos, cuyos candidatos triunfaron en Jujuy y en las PASO de Mendoza. La alianza gobernante a nivel nacional tuvo así un respiro político en medio de un calendario electoral poblado hasta el momento por victorias del PJ y de fuerzas provinciales.

La reelección de Gerardo Morales en Jujuy y el triunfo del candidato de Alfredo Cornejo en las internas de Mendoza fortaleció a los dos gobernadores de la UCR que participan de las negociaciones con la mesa chica del PRO del presidente Mauricio Macri y que reclaman la ampliación política de Cambiemos para mejorar sus chances de retener el poder central.

Según pudo saber EL DIA, tanto Cornejo –que preside el Comité Nacional radical- como Morales son partidarios de sumar dirigentes del peronismo moderado, como podrían ser Miguel Pichetto y Juan Manuel Urtubey, ambos actualmente en Alternativa Federal, para replicar “en espejo” al más que probable acuerdo del PJ kirchnerista con Sergio Massa, que engordaría el caudal opositor.

Morales sacó 10 puntos menos que en 2015. “Nos está faltando más peronismo”, advirtió ayer tras la votación. La misma lógica aplica Cornejo, cuyo candidato Rodolfo Suárez le ganó por amplio margen en las PASO al macrista Omar de Marchi. En Mendoza, anoche la interna del PJ estaba voto a voto pero con leve ventaja de la senadora nacional K Anabel Fernández Sagasti.

Cornejo como Morales son partidarios de sumar dirigentes del PJ moderado

El cronograma tendrá el próximo domingo una fuerte encrucijada en Santa Fe

 

Tampoco hubo buenas noticias para el kirchnerismo en Chubut, donde el gobernador Mariano Arcioni consiguió la reelección al derrotar al candidato del PJ y relegar a Cambiemos al tercer lugar. Hasta la provincia patagónica llegó anoche Sergio Massa para celebrar la victoria de Arcioni, quien hizo un llamamiento a la “unidad” en momentos decisivos para las alianzas nacionales.

El plazo para la inscripción de las alianzas vencerá el miércoles a la medianoche y Massa está en plenas negociaciones para integrar el Frente Renovador a una coalición con el PJ nacional y la Unidad Ciudadana kirchnerista. El rumbo que fijó el tigrense es aceptado por la mayoría de los integrantes de su fuerza, aunque la diputada Graciela Camaño anticipó que no lo acompañará.

Así como festejó Massa en Chubut, en Entre Ríos lo hizo Alberto Fernández. El precandidato presidencial de la UC fue uno de los arquitectos de la unidad del peronismo en esa provincia, donde fue reelecto el gobernador Gustavo Bordet. El predicamento de Alberto fue tan marcado que logró que Cristina Kirchner bajara de la oferta electoral al ex mandatario Sergio Urribarri.

“La construcción de consensos debe darse también en el ámbito nacional”, reclamó Bordet. En Entre Ríos también se registró una sonora derrota de la UCR en Paraná, donde el peronismo derrotó al cuestionado intendente Sergio Varisco. El radicalismo ya perdió este año las intendencias de Córdoba, Santa Rosa (La Pampa) y anoche peligraba San Miguel de Tucumán.

En el “Jardín de la República” obtuvo la reelección el gobernador justicialista Juan Manzur, quien aprovechó para enviar un saludo a la fórmula Fernández-Fernández pese a que Cristina le dio allí su apoyo a José Alperovich, quien ayer llegó a su ocaso político después de haber sido tres veces mandatario provincial entre 2003 y 2015. Manzur se consagró como el líder del PJ tucumano.

El cronograma de las elecciones provinciales tendrá el próximo domingo una encrucijada de proporciones en Santa Fe. Allí una victoria del peronismo sepultaría a la Tercera Vía que encabeza Roberto Lavagna, pero el socialismo gobernante –aliado del ex ministro y líder de Consenso 19- buscará mantenerse en el poder a caballo de la tendencia favorable a los oficialismos locales.

El radicalismo, en tanto, pondrá en juego la intendencia de Santa Fe, otra ciudad importante que podría perder a manos del peronismo. Aunque la dirigencia de Cambiemos cree que el malhumor de la sociedad por la crisis económica ya superó el peor momento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla