
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
VIDEO. Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El crecimiento exponencial en la mayor parte del mundo de las expectativas de vida que hoy, en nuestro país, promedian algo más de 76 años de edad, viene acompañado, sin embargo, de connotaciones negativas y preocupantes tales como las distintas formas de maltrato contra los adultos mayores. Tales consideraciones cobraron especial vigencia en estas horas en que se acaba de celebrar el día mundial contra los abusos en la vejez, presentándose oficialmente una campaña que busca generar consciencia para el buen trato a las personas mayores, bajo el lema “Decidir es su derecho”.
Según detallaron los impulsores de la iniciativa en nuestro país -es decir, el ministerio de Salud y Desarrollo Social, ANSES y PAMI- los principales derechos a defender se centran en la autonomía de los adultos mayores para disfrutar del tiempo, manejar sus ingresos y vivir en libertad. Ello, en el visible contexto de todas las dificultades físicas y espirituales que deben sortear en la vida cotidiana.
Cabe recordar que en 2015, al realizarse en la Organización de Estados Americanos una convención sobre los derechos de las personas mayores, se firmó un documento cuyo objetivo marcó la necesidad de “promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor, a fin de contribuir a su plena inclusión, integración y participación en la sociedad”, según dice el texto rubricado por representantes de la Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay y República Dominicana.
Se indicó que el aumento de la población mayor en el continente y la sensación de que está cada vez más desprotegida, motivó la redacción de una convención sobre el colectivo, una idea que según sus impulsores se ha estudiado también en el seno de Naciones Unidas pero, por el momento, no ha reunido el consenso necesario.
Concretamente, los derechos protegidos por la OEA son la igualdad y la no discriminación por razones de edad, el derecho a la vida y la dignidad en la vejez, el derecho a la independencia y la autonomía, el derecho a la participación y la integración comunitaria, y el derecho a la seguridad y a una vida sin violencia.
Es absolutamente cierto que, junto a los evidentes progresos de la medicina que han permitido extender las expectativas de vida, se ha forjado una nueva y cada vez más nutrida franja etaria, cuyas demandas diversas también se multiplican y que se encuentran enfrentadas a estructuras administrativas y sociales poco preparadas para absorberlas e interpretarlas.
LE PUEDE INTERESAR
Aumento de población a fuego lento
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Son muchos los expertos que han venido alertando en los últimos años sobre los crecientes desafíos que plantea la denominada globalización de la vejez, frente a cuya presencia se requieren cambios mucho más amplios de conceptos y estrategias y hasta, si se quiere, de una nueva cultura social que contenga y proteja mejor a los adultos mayores. Es sobre todo en este último rubro, el de las reivindicaciones sectoriales, inclusive en las de índole educativo, en donde cobra especial valor la convención de la OEA.
Lo que en definitiva parece estar cada vez más claro, es que, con criterio realista, los distintos Estados y las sociedades que los componen deben atender a las circunstancias actuales y, a la vez, estructurar con racionalidad e imaginación políticas integrales que acompañen esta verdadera revolución cotidiana que significa el nacimiento de la nueva generación de adultos mayores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí