
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Emilio Sánchez
México
EFE
La animadversión en Estados Unidos hacia los mexicanos y los hispanos en general, como demostró la masacre de hace dos semanas en El Paso (Texas), tiene profundas raíces en la historia del país y se remonta a la llegada de los primeros colonos ingleses a las costas del este de Norteamérica.
LE PUEDE INTERESAR
Con cerca de 300.000 firmas, buscan bautizar "Obama" a la calle de la Torre Trump
LE PUEDE INTERESAR
Nicolás Maduro acusa a Colombia de querer asesinarlo
Al rencor hacia todo lo que representa el mundo hispano se une también el profundo desconocimiento de la historia de Estados Unidos y la importancia de los exploradores españoles desde principios del siglo XVI, mucho antes que llegaran los ingleses. De otra forma no se entienden ciertas ideas como las del presunto autor de la masacre de El Paso (Texas) de hace dos semanas, Patrick Crusius, sobre la “invasión hispana de Texas” y su objetivo de matar mexicanos, según confesó a la Policía.
En la masacre del pasado 3 de agosto en un centro comercial de El Paso murieron 22 personas, 8 de ellas de nacionalidad mexicana, y 24 resultaron heridas, muchos de ellas de gravedad.
La confesión de Crusius provocó estupefacción en México por la magnitud del resentimiento hacia lo hispano después de sufrir desde hace tres años la retórica incendiaria y humillante del presidente Donald Trump contra los mexicanos.
“Desde la llegada de los colonos ingleses a la costa este de Estados Unidos (principios del siglo XVII) ya tenían un fuerte resentimiento hacia España y el catolicismo. Ese fuerte rencor se extendió luego hacia lo hispano y México”, explica el profesor Silvestre Villegas Revueltas, del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma Nacional de México (UNAM).
La antipatía inicial hacia el catolicismo de los puritanos ingleses fue posteriormente tomando forma y con la independencia de Estados Unidos de la corona inglesa en 1776 se diseñó desde Washington un plan estratégico de expansión y ocupación del resto del continente.
“El sentimiento antihispano permanece sin cambios. Es un rechazo implícito al catolicismo y a una cultura hispana viva y pujante”, asegura el profesor Villegas.
Lo que ha hecho Donald Trump desde su exitosa campaña electoral de 2016 es explotar un sentimiento natural ya enraizado en muchos estadounidenses que claramente detestan lo que representa México y el mundo hispano.
Nunca antes ningún político como Trump se había atrevido a calificar a los mexicanos de “violadores y criminales”, pero desde los padres fundadores de Estados Unidos como Thomas Jefferson y John Adams a presidentes como William Taft y Richard Nixon no ocultaron su rechazo hacia lo hispano por la superioridad racial estadounidense y su deseo de dominio sobre todo el continente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí