
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
"Faltan dólares, sobran parches": el duro diagnóstico del economista Martín Redrado
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más un informe publicado en este diario reflejó el problema de las demoras injustificadas que miles de platenses deben enfrentar en las paradas de colectivos, a partir de los incumplimientos en que incurren las empresas de servicios de ómnibus. Los habitantes de nuestra región que dependen de los medios de transporte de pasajeros para acudir a sus trabajos, a escuelas y demás institutos educativos, a hospitales u otros tipos de destino, se encuentran obligados a soportar las crecientes demoras y dificultades que les plantean los micros locales, cuyas frecuencias de paso son cada vez más espaciadas.
En esta oportunidad, los testimonios vecinales contaron con el respaldo de las conclusiones ofrecidas desde el Observatorio de Movilidad del Gran La Plata (Iipac/Conicet/UNLP), con elocuentes referencias acerca de la profundización del problema en barrios de la periferia, en los horarios nocturnos y en los feriados.
Los investigadores señalaron que la calidad del viaje en colectivo en la Región en la actualidad “tiende a ser mala” y que la Ciudad cuenta con menos unidades circulando hoy que hace treinta años, aunque la población creció y los barrios se extendieron. En el caso de los micros interurbanos o de media distancia, para corroborar esa conclusión, cabe consignar que hace seis décadas, con una cantidad de habitantes en el país y en nuestra zona mucho menor, entre La Plata y Buenos Aires circulaban cuatro líneas de colectivos, dos de ellas después desaparecidas.
El trabajo reflejó asimismo que otra causa que influye en el mal servicio de colectivos se relaciona con la forma desordenada en que se expandió la Ciudad en los últimos años, el crecimiento del parque de automóviles, el efecto de las congestiones de tránsito y el déficit de los controles, entre los factores que inciden.
La nota publicada reflejó testimonios elocuentes, como el de una platense que vive en San Carlos y que enfrenta en forma cotidiana la verdadera pesadilla cotidiana de viajar hasta el centro de la Ciudad, para lo cual debe aguardar hasta una hora y media el paso de alguna unidad. Residentes de Gorina dijeron, asimismo, tener que esperar unos veinte minutos para que llegue el ómnibus, pero el problema es que suelen pasar llenos y no se detienen. Cuando logran acceder finalmente a algún colectivo, viajan de pie y con mucha incomodidad. Además, las esperas se extienden hasta una hora los fines de semana.
Cabe señalar que desde las áreas de Transporte comunal y provincial suele asegurarse que los servicios son acordados con las empresas que los prestan y que se realizan controles periódicos sobre su funcionamiento. En realidad, dado lo que se observa a lo largo de los doce meses, en experiencias que se suman desde hace muchos años, daría la impresión de que los organismos públicos ponen su acento en señalar que están en vigencia acuerdos marco y reglamentaciones para regular la prestación de los servicios, pero no en demostrar que se cumplen efectivamente y que se realizan los controles continuos para verificar que las empresas se ajusten a esas reglas en debida forma.
LE PUEDE INTERESAR
Alaska y Groenlandia, casos distintos
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como se ha dicho, se cuenta ahora con una entidad conformada por profesionales e investigadores universitarios en el tema. Existen allí consistentes criterios de estudio y conocimientos que debieran ser aprovechados por las autoridades municipales, para profundizar y buscarle soluciones a un problema que se presenta desde hace largo tiempo, con mayor complejidad cada año y con más trastornos para una población que no debiera padecerlos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí