Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Restan lugares para estacionar, se transforman en basureros y son posibles focos de inseguridad. También preocupan los vehículos abandonados en barrios de la periferia. Cómo es el proceso legal para poder retirarlos
la rambla de 38 entre plaza olazabal y calle 8 está repleta de autos arrumbados. algunos esperan la compactación. otros están judicializados
Crecen los “cementerios” de autos frente a las comisarías platenses, un problema que lleva varias décadas sin que le encuentren solución. Encima, a los vehículos arrumbados en las seccionales policiales se le suman los rodados en desuso, transformados en chatarras, quemados o bien abandonados a su suerte con las cubiertas desinfladas en diferentes calles de la Ciudad. Esta situación despierta distintos reclamos vecinales, por los lugares que ocupan, bloqueando espacios de estacionamiento; porque se transforman en basureros crónicos; o son una trampa que utilizan algunos sujetos para esconderse y atacar a sus potenciales víctimas.
En las seccionales policiales los autos arrumbados ocupan espacios que van más allá de la comisaría. Este es el caso de la comisaría novena, en 59 entre 4 y 5, donde hay rodados estacionados en la vereda opuesta a la seccional, además de extenderse el espacio a los límites de la fachada de la propia comisaría.
En la comisaría segunda, de 38 entre plaza Olazábal y 8, rodados abandonados ocupan toda la rambla que está frente a la seccional policial. Otro caso que llama la atención es la comisaría octava, en 7 y 74, de Villa Elvira, donde los rodados destruidos, con fajas de procedimientos judiciales y otros que están a la espera de ser compactados ocupan un amplio sector de la calle 74 desde 7 hacia la calle 6.
A pesar de los distintos programas que se hicieron y otros que se anunciaron en los últimos años, el problema permanece y en algunos casos crece con el correr de los días.
El problema de los autos arrumbados en las seccionales policiales trasciende a La Plata. Según se informó el ministerio de Seguridad provincial, en el territorio bonaerense, desde 2015, se dieron de baja 2925 vehículos, que luego fueron compactados,
Los mismos voceros indicaron que otros 1439 vehículos están en trámite de baja patrimonial para su posterior compactación, y otros 711 autos se notificaron para trasladar a predios ministeriales e iniciar proceso de baja patrimonial y compactación.
Con referencia a los trámites administrativos de baja patrimonial llevan en promedio 6 meses e intervienen, además del Ministerio, la Dirección de Automotores y Embarcaciones Oficiales, como así también organismos constitucionales de Asesoramiento y Control.
“En el barrio de Parque Alberti los autos arrumbados no son de los vecinos de la zona”
Hay que tomar en cuenta que para iniciar los trámites se requiere la inspección ocular de los móviles por parte del personal de la Dirección de Automotores del Ministerio de Seguridad bonaerense, motivo por el cual se requiere la descarga de los vehículos en tres predios, los cuales tienen capacidad limitada por lo que es preciso efectuar los trabajos en tandas. Y hasta tanto no se compacta un lote liberándose el correspondiente espacio, es imposible recibir otro lote, explicaron fuentes del ministerio de seguridad bonaerense.
El fenómeno, claro está, también aparece en los barrios platenses, donde se ven incontables vehículos en estado de abandono.
En 74 entre 17 y 18, en 47 entre 30 y 31; en los alrededores del Parque San Martín; como así también cerca del Parque Saavedra; y otros puntos del casco urbano se pueden ver rodados que llevan semanas, meses, años, en el mismo lugar y generan preocupación y bronca en los vecinos de los barrios afectados.
Desde la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de la Municipalidad de La Plata aseguran que “durante los nueve meses de 2019 se levantaron de la vía pública 193 autos abandonados y 33 autos quemados, en el marco de la Ley 14.547; al tiempo que 137 autos fueron removidos por sus propietarios tras ser intimados por las autoridades. Del mismo modo, en lo que va del año ya se compactaron 500 motos”.
Según se explicó, el procedimiento ante la presencia de un auto abandonado incluye llamados de los vecinos al 147 municipal y recorridas de inspectores por diferentes sectores de la Ciudad. Tras comprobarse la presencia de un auto que presuntamente fue abandonado se buscan los datos del rodado, se trata de ubicar al propietario, se coloca una oblea de identificación y si no se remueve el rodado, una grúa los acarrea hasta el Foro de Seguridad municipal, que está ubicado en 21 y 527.
Periódicamente, aseguran fuentes oficiales, se arma un mapa con los puntos donde han sido detectados autos abandonados para iniciar actuaciones oficiales.
A pesar de las explicaciones brindadas por la Municipalidad, se puede observar en la vía pública decenas de casos de autos que están abandonados en la calle y ocupan espacios que podrían ser destinados para el estacionamiento, ante un panorama de plazas que resultan escasas en el casco urbano.
Un vecino que se identificó como Julián, de la zona del barrio La Loma, dijo que “los dos casos de autos abandonados en los alrededores del parque Alberti se trataron de coches cuyos dueños no eran del barrio. No sabemos si son robados y los dejan tirados en cualquier parte o se debe a otra causa”.
la rambla de 38 entre plaza olazabal y calle 8 está repleta de autos arrumbados. algunos esperan la compactación. otros están judicializados
la comisaría novena sigue desbordada por los vehículos arrumbados y genera quejas vecinales/ demian alday
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí